
Copa Argentina: operativo especial para evitar incidentes entre las hinchadas
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
Rosario14/08/2025La Empresa Provincial de la Energía (EPE) oficializó un nuevo cuadro tarifario que regirá en todo el territorio santafesino desde agosto y afectará a los consumos realizados a partir del 1° de este mes.
La decisión, publicada en la resolución N° 684 y difundida esta semana, responde a la suba en los precios mayoristas de la energía eléctrica, la potencia y el transporte dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación para el trimestre agosto-octubre.
Quiénes y cuánto pagarán más
Según el expediente, el ajuste traslada a las boletas el incremento en los costos de abastecimiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y suma la actualización mensual del Valor Agregado de Distribución (VAD) aprobada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El nuevo esquema contempla nueve cuadros tarifarios:
Residenciales de altos ingresos (Nivel 1)
Residenciales de ingresos medios (Nivel 3)
Residenciales de menores ingresos (Nivel 2)
Segmentos especiales para zonas frías y localidades sin gas natural
Comercios, industrias y grandes demandas
Dónde consultar las tarifas
La EPE aclaró que la suba no es una decisión propia, sino la aplicación obligatoria del esquema nacional de segmentación de subsidios y de los nuevos valores mayoristas definidos en el DNU 332/2022.
Los detalles completos para cada categoría están disponibles en la página oficial de la empresa, en la sección Tarifas.
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
Desde este miércoles varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal y pasarán al sistema paralelo al cordón. También habrá boxes exclusivos para motos y controles electrónicos más estrictos.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
El gremio denunció incumplimientos de la Anac y alertó que la crisis del sistema aerocomercial puede derivar en demoras y afectar el funcionamiento de los vuelos.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón para concientizar sobre la prevención. En el país, una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular, un número que duplica la mortalidad por cáncer.
Los adultos con insuficiencia cardíaca tienen hasta ocho veces más riesgo de ser hospitalizados por VSR
Telefé transmitirá la gala desde el Hotel Hilton, con la conducción de Santiago del Moro
Un estudio europeo advierte que las condiciones necesarias para civilizaciones avanzadas son mucho más estrictas de lo pensado. Según los científicos, los planetas sin tectónica de placas ni suficiente oxígeno tendrían pocas chances de desarrollar vida compleja.
El SUV compacto se actualiza con un rediseño frontal más moderno y un interior tecnológico que eleva la sensación de confort.
El artista puertorriqueño llevará su música y cultura al escenario más grande del mundo el 8 de febrero en California