
El Gobierno ordenó revisar más de 200 mil pasaportes por una falla de seguridad
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
Actualidad06/09/2025Los depósitos en moneda extranjera del sector privado retrocedieron en agosto y marcaron un freno inesperado en la recuperación que se venía observando desde abril. Según datos del Banco Central, la baja fue de US$ 281 millones, lo que dejó un saldo total de US$ 32.300 millones. La caída se produjo después de cuatro meses consecutivos de crecimiento.
El movimiento de los depósitos a lo largo del año fue errático. Entre enero y marzo hubo una disminución de US$ 4.200 millones. La tendencia cambió tras el levantamiento del cepo y la llegada de US$ 12.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 14 de abril. Desde entonces, se sumaron US$ 3.300 millones en abril, mayo y julio, aunque el aumento neto frente a diciembre de 2024 fue de apenas US$ 900 millones.
Aun así, el apetito por el dólar físico no aflojó. Desde la flexibilización parcial del cepo, los individuos compraron US$ 10.134 millones, mientras que las ventas apenas alcanzaron US$ 1.182 millones, dejando un saldo de casi US$ 9.000 millones. Buena parte de esos billetes no volvió al sistema: se guardaron en cajas de seguridad o se fugaron a cuentas en el exterior, algo contrario a lo que esperaba el Ministerio de Economía.
En el BCRA destacaron que desde la salida del cepo unos US$ 9.000 millones correspondieron a operaciones de “ahorro”. Una parte reforzó los depósitos en dólares, otra volvió al mercado vía dólar MEP y contado con liqui. Pero también se calcula que US$ 3.000 millones salieron definitivamente del sistema.
Por su parte, la consultora Invecq señaló que el Tesoro Nacional ya había empezado a vender divisas a mediados de agosto, lo que explica la merma de US$ 356 millones en los depósitos que mantiene en el Central. Al 2 de septiembre, esos fondos se redujeron a US$ 1.431 millones. Desde el 12 de agosto, el Tesoro habría liquidado alrededor de US$ 350 millones.
En contraste, las reservas internacionales del Banco Central mostraron un respiro: subieron en US$ 1.120 millones, gracias a un nuevo desembolso de US$ 2.000 millones del FMI.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
Un suboficial y una suboficial del Comando Radioeléctrico fueron imputados por apremios ilegales, amenazas y privación ilegítima de la libertad. La víctima denunció haber sido brutalmente golpeada, esposada y extorsionada durante un patrullaje de “rutina”.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y con cielo mayormente despejado en la ciudad. La mínima de este sábado descendió a 2 grados, mientras que el domingo se espera un leve repunte en la temperatura, con máximas que rondarán los 17°.
El mandatario anunció además que Estados Unidos será sede del foro en 2026 en su club de golf de Miami
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
El piloto argentino de Alpine no logró superar la primera tanda clasificatoria en Monza y saldrá desde la novena fila. Su compañero Pierre Gasly también quedó eliminado y largará 19°.