
La principal conexión terrestre entre Argentina y Chile interrumpirá el tránsito durante al menos 48 horas. Miles de turistas chilenos quedaron afectados mientras esperan la reapertura.
La obra demandará $36.555 millones y promete transformar al Islas Malvinas en el más moderno del interior del país
Rosario20/09/2025Este sábado comenzó la esperada obra de reconstrucción integral de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario, una intervención que no se realizaba desde 1978. Con una inversión provincial de $36.555 millones, tras la caída de la licitación nacional, los trabajos avanzan con la promesa de devolver la operatividad el 29 de diciembre y garantizar conectividad y seguridad por tres décadas.
Las tareas se iniciaron en la cabecera sur con la demolición total del área de viraje y el levantamiento de las losas centrales. La pista será reconstruida con tres capas de asfalto modificado y se instalará un nuevo sistema de balizamiento que permitirá elevar la categoría operacional del aeropuerto de 1 a 3. Esto habilitará, en forma regular, la llegada de aviones de fuselaje ancho con capacidad para hasta 350 pasajeros.
“Hoy empezamos con una obra emblemática para Rosario, que no podía esperar más. Vamos a tener el aeropuerto más moderno del interior del país”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien supervisó el inicio de los trabajos junto a funcionarios y autoridades del AIR.
La remodelación se proyecta como clave para potenciar la conectividad aérea de Rosario y posicionar al Islas Malvinas como un nodo estratégico para el turismo y los negocios. En paralelo, ya se planifica la temporada de verano 2026 con una fuerte apuesta internacional: Aerolíneas Argentinas, Gol, Latam y Copa Airlines ampliarán sus operaciones con vuelos a Brasil, Perú y Panamá.
La principal conexión terrestre entre Argentina y Chile interrumpirá el tránsito durante al menos 48 horas. Miles de turistas chilenos quedaron afectados mientras esperan la reapertura.
El encuentro bilateral se concretará el martes por la mañana y busca reforzar los lazos estratégicos entre Argentina y Estados Unidos.
La terminal de Fisherton permanecerá cerrada hasta el 29 de diciembre para una intervención integral que permitirá recibir aviones más grandes y mejorar la seguridad. Las agencias de viaje reclaman previsibilidad ante la temporada de verano.
El psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall encabezará un encuentro en la Fundación OSDE para reflexionar sobre el vínculo con los dispositivos digitales y cómo usarlos de manera segura, responsable y crítica.
El funcionario provincial alertó por el aumento del desempleo en Rosario y el deterioro de la actividad industrial. “El tercer trimestre será mucho más complicado”, anticipó.
El SMN anticipa lluvias aisladas para este viernes, con máxima de 27°. El sábado se esperan tormentas fuertes y el domingo bajará la temperatura con cielo mayormente nublado.
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.
El SMN anticipa una jornada con máxima de 27° y mínima de 18°. Para el viernes se esperan lluvias aisladas y el termómetro trepará hasta los 29°.
El SMN anticipa una jornada con cambios en el cielo, alta humedad y temperaturas que rondarán entre los 14 y 26 grados. El jueves seguirán las lluvias por la mañana y luego habrá mejorías parciales.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
Del 18 al 22 de septiembre, los fanáticos del automovilismo podrán conocer en “rnlt Madrid” la reinterpretación moderna del legendario Renault 5 Turbo, con 555 caballos y tecnología de última generación.
El hallazgo, resultado de décadas de exploración espacial, marca un hito en la astronomía moderna. Aún restan validar más de 8.000 posibles mundos y el gran desafío es encontrar planetas rocosos similares a la Tierra.
En tres jornadas, la entidad ya sacrificó US$1.100 millones de sus reservas para intentar frenar la escalada del dólar.
El ex Gran Hermano atraviesa una compleja recuperación tras el accidente vial. Según Daniela Celis, su ex pareja, se encuentra estable y pidió mantener la cadena de oración.
Después de 25 años, la banda lanza un nuevo disco con canciones inéditas y una versión de Costumbres Argentinas. El 10 de octubre lo presentan en el Movistar Arena.