
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables
El Secretario General de la ONU advirtió ante el Consejo de Seguridad que la IA, aunque puede traer beneficios, también representa graves peligros si no se regula. Instó a los gobiernos a actuar sin demora y a establecer marcos normativos globales.
Curiosidades25/09/2025La inteligencia artificial (IA) ya no es un futuro lejano: está transformando la vida diaria, la economía global y el espacio informativo a una velocidad vertiginosa. Así lo advirtió António Guterres, Secretario General de la ONU, durante un debate de alto nivel del Consejo de Seguridad sobre las implicaciones de la tecnología en la seguridad internacional.
Guterres destacó que, usada de manera responsable, la IA puede anticipar la inseguridad alimentaria, apoyar operaciones de desminado y detectar brotes de violencia antes de que escalen. Sin embargo, alertó sobre sus riesgos: “Sin salvaguardias, también puede ser militarizada”, señaló, citando ataques dirigidos por IA, ciberataques a infraestructuras críticas y deepfakes que alimentan la polarización o descarrilan la diplomacia.
El jefe de la ONU propuso cuatro prioridades para los gobiernos: mantener el control humano sobre la fuerza, crear marcos normativos globales, proteger la integridad de la información y cerrar la “brecha de capacidad en IA” entre países ricos y pobres. Además, reiteró su llamado a prohibir las armas autónomas letales y subrayó que las decisiones sobre armas nucleares “deben quedar en manos de los seres humanos, no de las máquinas”.
En el encuentro, que contó con la presidencia de Lee Jae Myung, de Corea del Sur, también se destacaron iniciativas como la creación de un panel científico independiente y un nuevo diálogo global sobre gobernanza de la IA, que se realizará en Nueva York.
Investigadores como Yejin Choi, de la Universidad de Stanford, alertaron sobre la concentración de avances de IA en pocas empresas y países. “Cuando solo unos pocos tienen los recursos, dejamos al resto del mundo esperando en la puerta. Expandamos la inteligencia para que todos puedan participar de su construcción”, dijo.
Guterres concluyó con un llamado urgente: “La ventana para moldear la IA —por la paz, la justicia y la humanidad— se está cerrando. Debemos actuar sin demora.”
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
El presidente combinará música y discurso en un megaevento en el Movistar Arena, con entrada libre y gratuita.
Más allá de sumar o leer, manejar la frustración es clave en la infancia. Especialistas destacan que ciertos videojuegos enseñan a los niños a enfrentar la bronca, superar errores y reforzar la perseverancia.
La falta del presidente argentino en el cónclave de la FIFA en Nueva York generó un fuerte rechazo de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, mientras se debatía la histórica posibilidad de que Argentina albergue toda la fase de grupos y se amplíe a 64 equipos.
El actor, conocido por interpretar al Hombre Araña, sufrió un golpe en la cabeza mientras realizaba acrobacias y fue hospitalizado por una conmoción leve.
La exesposa del ícono del rock habló con claridad sobre las teorías que aseguran que el cantante sigue vivo y recordó los momentos más dolorosos de su vida familiar.
La pieza publicitaria publicada en redes sociales de una estación de servicio Shell fue cuestionada por su contenido considerado sexista. La creadora del material pidió disculpas y desligó a la empresa operadora.
Gallup destacó que el 98% de los ciudadanos se sienten tranquilos al caminar solos de noche. En la Argentina, la cifra cae al 48%.
La institución que eligió Wanda para sus hijos durante su estadía en Turquía ahora recibe a los hijos de la China Suárez. Clases bilingües, infraestructura de primer nivel y cuotas millonarias en dólares marcan la exclusividad del British International School.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
El SMN anticipó que la jornada de hoy será mayormente estable, con 22 grados de máxima y cielo despejado por la mañana. Para el viernes se espera un aumento de la nubosidad y tormentas aisladas hacia la noche.
Las distintas cotizaciones abrieron este jueves con valores dispares: el oficial se mantiene en $ 1.360, mientras el paralelo se ofrece a $ 1.405.
Un delincuente de 31 años, que simuló ser cadete de una aplicación de pedidos, desató una peligrosa persecución policial este miércoles por la noche en el microcentro rosarino. Tras robarle un celular a una mujer, intentó escapar en moto a toda velocidad, circulando en contramano por varias calles.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
Se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.