Guterres alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial: “No podemos dejar nuestro destino en manos de un algoritmo”

El Secretario General de la ONU advirtió ante el Consejo de Seguridad que la IA, aunque puede traer beneficios, también representa graves peligros si no se regula. Instó a los gobiernos a actuar sin demora y a establecer marcos normativos globales.

Curiosidades25/09/2025Studio341NewsStudio341News
IA 2

La inteligencia artificial (IA) ya no es un futuro lejano: está transformando la vida diaria, la economía global y el espacio informativo a una velocidad vertiginosa. Así lo advirtió António Guterres, Secretario General de la ONU, durante un debate de alto nivel del Consejo de Seguridad sobre las implicaciones de la tecnología en la seguridad internacional.

Guterres destacó que, usada de manera responsable, la IA puede anticipar la inseguridad alimentaria, apoyar operaciones de desminado y detectar brotes de violencia antes de que escalen. Sin embargo, alertó sobre sus riesgos: “Sin salvaguardias, también puede ser militarizada”, señaló, citando ataques dirigidos por IA, ciberataques a infraestructuras críticas y deepfakes que alimentan la polarización o descarrilan la diplomacia.

IA 1

El jefe de la ONU propuso cuatro prioridades para los gobiernos: mantener el control humano sobre la fuerza, crear marcos normativos globales, proteger la integridad de la información y cerrar la “brecha de capacidad en IA” entre países ricos y pobres. Además, reiteró su llamado a prohibir las armas autónomas letales y subrayó que las decisiones sobre armas nucleares “deben quedar en manos de los seres humanos, no de las máquinas”.

En el encuentro, que contó con la presidencia de Lee Jae Myung, de Corea del Sur, también se destacaron iniciativas como la creación de un panel científico independiente y un nuevo diálogo global sobre gobernanza de la IA, que se realizará en Nueva York.

IA 3

Investigadores como Yejin Choi, de la Universidad de Stanford, alertaron sobre la concentración de avances de IA en pocas empresas y países. “Cuando solo unos pocos tienen los recursos, dejamos al resto del mundo esperando en la puerta. Expandamos la inteligencia para que todos puedan participar de su construcción”, dijo.

Guterres concluyó con un llamado urgente: “La ventana para moldear la IA —por la paz, la justicia y la humanidad— se está cerrando. Debemos actuar sin demora.”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email