
Copa Argentina: operativo especial para evitar incidentes entre las hinchadas
Desde este miércoles varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal y pasarán al sistema paralelo al cordón. También habrá boxes exclusivos para motos y controles electrónicos más estrictos.
Rosario30/09/2025La Municipalidad de Rosario pondrá en marcha a partir de este miércoles una modificación clave en la dinámica del tránsito en el área central: el estacionamiento a 45° dejará de regir en varias calles y será reemplazado por el formato paralelo al cordón.
La medida apunta a mejorar la circulación en las calzadas, ya que las maniobras de ingreso y salida en diagonal suelen provocar demoras e interrupciones. Con el nuevo esquema, el municipio espera ganar espacio para el flujo vehicular y optimizar los tiempos de desplazamiento.
En paralelo, se habilitarán boxes exclusivos para motos, con el objetivo de ordenar su estacionamiento y despejar las veredas para el tránsito peatonal. Las calles incluidas ya fueron señalizadas y demarcadas, mientras que equipos de Cercanía recorrieron la zona para informar a los vecinos sobre los cambios.
El plan se enmarca en el programa de ordenamiento y modernización del tránsito, que también incluye la puesta en marcha del sistema de detección electrónica de infracciones con videocontrol, una nueva licitación de semáforos y la actualización del estacionamiento medido.
De esta forma, el municipio busca acompañar el crecimiento del parque automotor con políticas que apunten a mejorar la transitabilidad y la convivencia en el espacio público.
Pasan de 45º a paralelo al cordón en 21 cuadras:
Córdoba entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas
Mendoza entre Alem y Ayacucho
Ricardone entre Corrientes y Mitre
San Martín entre Urquiza y Catamarca
Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza
Colón entre avenida de la Libertad y 3 de Febrero
Ayacucho entre 3 de Febrero y avenida de la Libertad
Alem entre Rioja y San Juan
1° de Mayo entre San Luis y Rioja
Maipú entre San Lorenzo y Urquiza
Catamarca entre San Martín y Sarmiento
San Luis entre 1° de Mayo y Alem
San Juan entre avenida de la Libertad y 1° de Mayo
Una particularidad es que en el tramo de la cortada Ricardone, entre calles Corrientes y Mitre, está contemplado habilitar el estacionamiento paralelo al cordón en ambas manos.
Qué cuadras serán habilitadas para estacionar
Estacionamiento para motos
En tanto, en la zona comprendida por calles Jujuy, Alvear, Cochabamba, y Juan Manuel de Rosas, 309 boxes de estacionamiento que son ocupados por automóviles se habilitarán para motos. El objetivo es evitar el estacionamiento en veredas para mejorar las condiciones de transitabilidad para las y los peatones.
Además se habilita el estacionamiento en determinadas intersecciones, dando respuesta a solicitudes de vecinos y vecinas, y las actividades que se desarrollan en el entorno.
Urquiza de Mitre a Corrientes y de Sargento Cabral a San Martín
Rioja de Laprida a Buenos Aires
Buenos Aires de 3 de Febrero a Córdoba
Mitre de Urquiza a San Luis
San Luis de Entre Ríos a Sarmiento
San Juan de Entre Ríos a Maipú
Mendoza de Sarmiento a Buenos Aires
San Lorenzo de Laprida a Buenos Aires
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
El gremio denunció incumplimientos de la Anac y alertó que la crisis del sistema aerocomercial puede derivar en demoras y afectar el funcionamiento de los vuelos.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón para concientizar sobre la prevención. En el país, una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular, un número que duplica la mortalidad por cáncer.
Los adultos con insuficiencia cardíaca tienen hasta ocho veces más riesgo de ser hospitalizados por VSR
Telefé transmitirá la gala desde el Hotel Hilton, con la conducción de Santiago del Moro
Un estudio europeo advierte que las condiciones necesarias para civilizaciones avanzadas son mucho más estrictas de lo pensado. Según los científicos, los planetas sin tectónica de placas ni suficiente oxígeno tendrían pocas chances de desarrollar vida compleja.
El SUV compacto se actualiza con un rediseño frontal más moderno y un interior tecnológico que eleva la sensación de confort.
El artista puertorriqueño llevará su música y cultura al escenario más grande del mundo el 8 de febrero en California