
Fillol, inmortal: el “Pato” ingresó al Salón de la Fama del Fútbol Internacional
Un reconocimiento histórico para el arquero campeón del mundo en 1978, homenajeado junto a leyendas globales en Pachuca, México.


Desde este miércoles varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal y pasarán al sistema paralelo al cordón. También habrá boxes exclusivos para motos y controles electrónicos más estrictos.
Rosario30/09/2025
Studio341News
La Municipalidad de Rosario pondrá en marcha a partir de este miércoles una modificación clave en la dinámica del tránsito en el área central: el estacionamiento a 45° dejará de regir en varias calles y será reemplazado por el formato paralelo al cordón.
La medida apunta a mejorar la circulación en las calzadas, ya que las maniobras de ingreso y salida en diagonal suelen provocar demoras e interrupciones. Con el nuevo esquema, el municipio espera ganar espacio para el flujo vehicular y optimizar los tiempos de desplazamiento.
En paralelo, se habilitarán boxes exclusivos para motos, con el objetivo de ordenar su estacionamiento y despejar las veredas para el tránsito peatonal. Las calles incluidas ya fueron señalizadas y demarcadas, mientras que equipos de Cercanía recorrieron la zona para informar a los vecinos sobre los cambios.
El plan se enmarca en el programa de ordenamiento y modernización del tránsito, que también incluye la puesta en marcha del sistema de detección electrónica de infracciones con videocontrol, una nueva licitación de semáforos y la actualización del estacionamiento medido.
De esta forma, el municipio busca acompañar el crecimiento del parque automotor con políticas que apunten a mejorar la transitabilidad y la convivencia en el espacio público.

Pasan de 45º a paralelo al cordón en 21 cuadras:
Córdoba entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas
Mendoza entre Alem y Ayacucho
Ricardone entre Corrientes y Mitre
San Martín entre Urquiza y Catamarca
Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza
Colón entre avenida de la Libertad y 3 de Febrero
Ayacucho entre 3 de Febrero y avenida de la Libertad
Alem entre Rioja y San Juan
1° de Mayo entre San Luis y Rioja
Maipú entre San Lorenzo y Urquiza
Catamarca entre San Martín y Sarmiento
San Luis entre 1° de Mayo y Alem
San Juan entre avenida de la Libertad y 1° de Mayo
Una particularidad es que en el tramo de la cortada Ricardone, entre calles Corrientes y Mitre, está contemplado habilitar el estacionamiento paralelo al cordón en ambas manos.

Qué cuadras serán habilitadas para estacionar

Estacionamiento para motos
En tanto, en la zona comprendida por calles Jujuy, Alvear, Cochabamba, y Juan Manuel de Rosas, 309 boxes de estacionamiento que son ocupados por automóviles se habilitarán para motos. El objetivo es evitar el estacionamiento en veredas para mejorar las condiciones de transitabilidad para las y los peatones.
Además se habilita el estacionamiento en determinadas intersecciones, dando respuesta a solicitudes de vecinos y vecinas, y las actividades que se desarrollan en el entorno.
Urquiza de Mitre a Corrientes y de Sargento Cabral a San Martín
Rioja de Laprida a Buenos Aires
Buenos Aires de 3 de Febrero a Córdoba
Mitre de Urquiza a San Luis
San Luis de Entre Ríos a Sarmiento
San Juan de Entre Ríos a Maipú
Mendoza de Sarmiento a Buenos Aires
San Lorenzo de Laprida a Buenos Aires

Un reconocimiento histórico para el arquero campeón del mundo en 1978, homenajeado junto a leyendas globales en Pachuca, México.

La Municipalidad de Ezeiza emitió un nuevo parte oficial y confirmó que Iron Mountain está entre las empresas afectadas. Ocho personas fueron atendidas, todas fuera de peligro. La nube negra que alarmó a la región es toxica?

Prevén tormentas fuertes, ráfagas de 90 km/h y posible granizo en Rosario

El director del Hospital Vilela confirmó que el niño evoluciona de forma “muy satisfactoria” y podría recibir el alta la próxima semana. La Justicia y la Secretaría de Niñez definirán ahora su futuro.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable y con buen tiempo este viernes, pero advierte sobre un cambio de condiciones para el sábado a la noche. Las temperaturas seguirán altas y el calor será protagonista.

Tras un inicio demorado por la lluvia y una noche afectada por el viento, la tradicional fiesta rosarina mantiene su convocatoria. La organización analiza ampliar horarios este fin de semana y asegura que cualquier cambio por tormentas se comunicará con anticipación.

El siniestro ocurrió este miércoles cerca de las 7.30, a la altura de Mendoza. El conductor de un Volkswagen Gol habría sufrido una falla en los frenos al descender de la autopista. No hubo heridos graves, pero el accidente provocó demoras en plena hora de ingreso laboral y escolar.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada de nubosidad variable y condiciones estables. El jueves continuará el buen tiempo, con máximas que rozarán los 30 grados y sin lluvias a la vista.

El Gobierno de Santa Fe firmará este martes el contrato para la reconstrucción de la histórica terminal de pasajeros en Rosario. La obra demandará más de $3.900 millones y busca potenciar el turismo fluvial y la conexión con el río.

Mientras un sector reclama una suba del 25%, otros advierten que encarecer el servicio podría alejar a los pasajeros.

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Tras un operativo coordinado entre el Ejército israelí y la Cruz Roja Internacional, las autoridades confirmaron la restitución del cuerpo de Meny Godard, un hombre de 73 años que había sido secuestrado en el ataque de Hamás a Be’eri en 2023. Su familia ya fue notificada y podrá darle sepultura.

El director del Hospital Vilela confirmó que el niño evoluciona de forma “muy satisfactoria” y podría recibir el alta la próxima semana. La Justicia y la Secretaría de Niñez definirán ahora su futuro.

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas