La revolución digital llega al bosque: tecnología para la gestión forestal

DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.

Mundo02/10/2025Studio341NewsStudio341News
Bosque

El sector forestal, clave para la economía y con enorme potencial de crecimiento, tenía un gran pendiente: la digitalización de los datos en campo. Hasta ahora, gran parte de la información se recolectaba en papel, con errores y retrasos que afectaban la productividad.

Para cambiar eso, dos empresas innovadoras se unieron: Involve, con raíces puertorriqueñas y argentinas, y la brasileña DRS, consultora de larga trayectoria en la industria. El resultado es DRS Forestry, una plataforma integral que combina una app móvil para recolectar datos y una plataforma web para analizarlos y gestionarlos, simplificando el trabajo de técnicos y gestores.

DRS1

La herramienta no solo facilita la captura de información, sino que la convierte en decisiones estratégicas: permite conocer el estado de la producción, estimar rendimientos y detectar los máximos y mínimos del inventario forestal. Todo de forma rápida, precisa y rentable.

DRS2

La alianza ya fue probada en terreno. En un evento en el sur de Brasil, los responsables de Involve y DRS relevaron la industria y confirmaron la necesidad de esta innovación. La colaboración internacional —Argentina, Puerto Rico y Brasil— demuestra cómo la tecnología puede transformar un sector tradicional y marcar un antes y un después en la gestión de los recursos forestales.

Visita a Brasil

Últimas noticias
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Te puede interesar
IA 3

Una inteligencia artificial que “siente”: detecta emociones humanas a través del corazón

Studio341News
Mundo09/11/2025

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email