El dólar abre la jornada con múltiples cotizaciones y el “blue” por encima del oficial

El Banco Nación fijó el tipo de cambio en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta. En tanto, el MEP se ubica en $1.523 y el contado con liquidación en $1.573, mientras que el “blue” arranca a $1.475.

Actualidad02/10/2025Studio341NewsStudio341News
dolar-blue-1580106

Este jueves 2 de octubre, el Banco Nación abrió las operaciones con el dólar oficial en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta, mientras que en el segmento mayorista la divisa se ubica en un rango de $1.415 a $1.425.

En el promedio de los bancos para el público minorista, la moneda estadounidense se ofrece entre $1.403 y $1.456. En paralelo, los dólares financieros muestran cotizaciones más elevadas: el MEP arranca en $1.523 y el contado con liquidación (CCL) se posiciona en $1.573.

Por su parte, el dólar “blue”, que se negocia en el mercado informal, abre con una cotización de $1.455 para la compra y $1.475 para la venta, consolidándose como referencia por encima del oficial y en línea con la brecha cambiaria que sigue marcando la dinámica del mercado.

Últimas noticias
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email