Nissan apuesta fuerte por la electromovilidad: presentó en China el nuevo sedán eléctrico N7

El modelo, desarrollado íntegramente en China, combina diseño sofisticado, tecnología avanzada y autonomía de hasta 625 kilómetros. La marca analiza su llegada a América Latina en el marco de su plan global de electrificación.

General02/11/2025Studio341NewsStudio341News
nissan-n7 1

Nissan presentó oficialmente el N7, un sedán completamente eléctrico que simboliza el inicio de una nueva etapa para la automotriz japonesa en el competitivo mercado de los vehículos cero emisiones. Desarrollado en China, el modelo busca posicionarse como una alternativa moderna, eficiente y con aspiraciones premium dentro del segmento de autos eléctricos medianos.

Durante el Japan Mobility Show, el CEO global de Nissan subrayó que el N7 es parte de la estrategia de electrificación global que la compañía impulsa para los próximos años. En ese sentido, confirmó que la firma evalúa la posibilidad de incorporar el modelo en América Latina, como parte de un plan más amplio para acelerar la adopción de autos eléctricos en la región.

nissan-n7 2

China, convertida en el epicentro de innovación y producción de esta nueva generación de vehículos, permite a Nissan aprovechar su escala industrial y su competitividad de costos para lanzar productos globales con tecnologías avanzadas, mayor eficiencia energética y plazos de desarrollo más breves.

El N7 mide 4,93 metros de largo, ofrece un coeficiente aerodinámico de 0,208 Cd y se impulsa con baterías de 58 o 73 kWh, lo que le otorga una autonomía estimada entre 510 y 625 kilómetros, según la versión. Equipa un motor delantero de 160 a 200 kW y tracción delantera.

El interior apuesta por la conectividad y la comodidad, con una pantalla central de 15,6 pulgadas, carga inalámbrica y asistentes de conducción de última generación.

Con este lanzamiento, Nissan refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y se prepara para ampliar su presencia en los mercados emergentes con un sedán sofisticado y 100% eléctrico.

Te puede interesar
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Lo más visto
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email