Del calor al alivio: semana de contrastes en Rosario

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Rosario03/11/2025Studio341NewsStudio341News
clima-8

La semana en Rosario comenzará bajo un cielo parcialmente nublado y un aire casi veraniego, pero el buen tiempo durará poco. Este lunes se espera una jornada calurosa, con una máxima de 30 grados y mínima de 16, sin lluvias a la vista. Sin embargo, desde el martes el panorama cambiará de forma drástica: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por tormentas fuertes que afectarán a todo el sur de Santa Fe.

Según el organismo, las lluvias llegarán en las primeras horas de la tarde y se mantendrán durante buena parte del día. El parte advierte que podrían registrarse “abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que alcanzarían los 70 km/h, intensa actividad eléctrica y posible granizo”. Los acumulados de precipitación oscilarán entre 15 y 45 milímetros, con posibilidad de superar esos valores de manera puntual.

Clima 2

El miércoles traerá algo de calma, con una jornada templada —entre 15 y 25 grados— y cielos mayormente despejados. Pero la estabilidad no durará: el jueves volverían las lluvias, aunque de forma aislada, extendiéndose hasta la mañana del viernes.

El cierre de la semana promete un respiro. El sábado amanecerá con la mañana más fría del período, apenas 9 grados, pero por la tarde el sol devolverá algo de confort con una máxima cercana a los 22 grados. Un verdadero carrusel climático en apenas seis días.

Clima

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email