Santa Fe suspende por un año la exportación de pescado

El Gobierno provincial busca frenar la sobreexplotación del río Paraná y proteger la biodiversidad pesquera de la región.

Rosario04/11/2025Studio341NewsStudio341News
Pesca

Desde el próximo 3 de diciembre, la provincia de Santa Fe dejará de autorizar el acopio de pescado con destino a la exportación durante un año, según lo establece la Resolución N° 332/2025, firmada por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo. La medida abarca específicamente a especies capturadas en ambientes naturales del Río Paraná y sus afluentes dentro de la jurisdicción provincial, mientras que la pesca destinada al mercado local continuará normalmente. La exportación sólo se permitirá si se trata de ejemplares provenientes de acuicultura.

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, sostuvo que “la pesca es una actividad de la que viven muchas familias y es parte de nuestra cultura; es nuestro deber garantizar que sea sustentable”. Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que se trata de “una medida necesaria y extraordinaria” que prioriza “el resguardo del recurso” para asegurar la continuidad de la actividad a futuro.

Pesca 2

El origen de la decisión se remonta a un estudio del proyecto nacional Ebipibes (Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés deportivo y comercial en la cuenca del Río de la Plata). El informe advirtió que la especie sábalo se encuentra en peligro y que su declive —que supera el 75 % desde 2019— pone en riesgo todo el ecosistema ictícola. Entre las causas, se señalan la histórica bajante del río Paraná —que registró niveles mínimos en los últimos 20 años entre 2020 y 2024—, las bajas temperaturas y la presión sostenida de la pesca. Como se explica desde la provincia, la bajante afectó directamente la reproducción, crecimiento y supervivencia de los ejemplares jóvenes.

Con esta intervención, la provincia apunta a establecer un equilibrio entre la preservación del medio ambiente y el desarrollo productivo, ofreciendo acompañamiento a las comunidades pesqueras y fomentando un modelo de pesca sostenible que permita mantener una actividad tradicional sin comprometer la biodiversidad de la cuenca.

Últimas noticias
ANMAT

ANMAT clausura 18 suplementos y un medicamento para diabetes de Grupo Bio Fit

Studio341News
General04/11/2025

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email