Alerta de la ANMAT: prohíben lotes de sueros y descartables por un brote en pacientes oncológicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de manera preventiva varios lotes de soluciones intravenosas y descartables médicos, tras un brote de la bacteria Klebsiella pneumoniae que afectó a 13 pacientes oncológicos internados en la provincia de Chubut.

General14/11/2025Studio341NewsStudio341News
ANMAT

La causa se activó a partir de una notificación de la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud chubutense, que alertó sobre infecciones causadas por una cepa con resistencia natural a ampicilina. Al reconstruir los cuadros clínicos, los especialistas detectaron que todos los pacientes habían recibido, durante la internación, productos pertenecientes a los mismos lotes.

Ante la sospecha de un desvío de calidad, se tomaron muestras para hemocultivos y retrocultivos y, con los resultados preliminares, ANMAT dispuso la inmovilización inmediata de una serie de especialidades medicinales y dispositivos médicos de uso hospitalario. Entre ellas se encuentran soluciones de dextrosa y de cloruro de sodio de las marcas Rivero, Jayor y Bina Pharma; heparina sódica y antisépticos tópicos como Pervinox incoloro, además de agujas Huber, sets de infusión intravenosa, jeringas y agujas hipodérmicas importadas de China e India.

La medida rige exclusivamente para los lotes identificados en la disposición oficial, que no podrán ser utilizados ni distribuidos en instituciones de salud de todo el país hasta que se determine el alcance del problema y culminen las investigaciones en curso.

El organismo regulador pidió a los equipos de salud y a las autoridades sanitarias provinciales reforzar la vigilancia, informar de inmediato nuevos casos o eventos adversos y revisar depósitos y servicios para detectar la presencia de los lotes involucrados. En caso de hallarlos, deberán ser separados, rotulados como “no utilizar” y puestos a disposición de las autoridades para su evaluación y eventual retiro definitivo del mercado.

Últimas noticias
Te puede interesar
cancer-colon-recto

Descubren cómo los tumores colorrectales se vuelven “invisibles” al sistema inmunitario

Studio341News
General10/11/2025

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona reveló que una hormona llamada TGF-β bloquea el acceso y la acción de las células defensivas, lo que explica por qué la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responde a la inmunoterapia. El hallazgo, publicado en Nature Genetics, abre el camino a nuevas estrategias terapéuticas.

Lo más visto
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email