Por la devaluación, empresarios del transporte interurbano piden otro aumento del 30% antes de fin de año

Pese a que ya tienen una suba autorizada del 20 por ciento para septiembre, desde el sector aseguran que la suba del gasoil y los repuestos obligan a reajustar la tarifa. “A todos los que tenemos ingresos fijos, la inflación nos perjudica”

Rosario21/08/2023Studio341NewsStudio341News
maxresdefault_crop1662422630386_crop1687783089195_crop1692622105862.jpg_1756841869

La decisión del gobierno nacional de devaluar un 20 por ciento la moneda nacional el día después de las elecciones primarias e incrementar también el valor de los combustibles, generó una situación de alerta entre los empresarios del transporte interurbano de pasajeros.

En Santa Fe, desde la cámara que los nuclea advirtieron que ya empezaron a sufrir los aumentos en los costos del servicio y por eso necesitarán otro reajuste en la tarifa. Hace unos meses, la secretaría de Transporte de la provincia los autorizó a una suba escalonada del 40%, un 20 por ciento ya se aplicó en junio y la mitad restante se hará efectiva el 18 de septiembre.

Pero, según los empresarios transportistas, esta actualización de la tarifa ya quedó vieja. “La devaluación lo que trajo inmediatamente es el aumento del precio del gasoil que ya lo estamos pagando un 23% más. A eso se le suma lo que pasa con los repuestos mecánicos que, o no nos dan precios o ya vienen con aumento”, explicó el referente de la Cámara de Transporte Multimodal, Saúl Isacson.

“El aumento del 20% que entra en vigencia el 18 de septiembre estaba atado a una suba salarial que ya le estamos pagando a nuestros trabajadores. Pero no se estaba teniendo en cuenta esta devaluación y el reajuste de costos. Por eso pedimos volver a hacer un estudio de costos y hablar nuevamente del ajuste tarifario”, detalló el empresario.

Si bien aclaró que en las negociaciones con la provincia no suelen ser ellos los que imponen un porcentaje de aumento, estimó que la nueva suba debería rondar el 30 por ciento. Es decir, avanzar con el 20% previsto para septiembre y antes de fin de año volver a actualizar la tarifa con ese nuevo porcentaje,

“Pedimos esto porque el proceso siempre de revisión es largo y porque este 20% ya estaba calzado con aumentos dados. Esto de la inflación a todos los que tenemos ingresos fijos, porque la tarifa no la fijamos, nos perjudica”, lamentó.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email