
Franco Colapinto vuelve a subirse al Fórmula 1: correrá en el icónico Gran Premio de Mónaco
El argentino disputará su segunda carrera del año.
El equipo argentino disputa la semifinal del Mundial de rugby frente a Nueva Zelanda en París. Formaciones, horario y todo lo que debés saber del encuentro.
Deportes20/10/2023Los Pumas se enfrentan ante Nueva Zelanda el viernes a las 16 (hora argentina) por una de las semifinales del Mundial de Rugby, instancia en la que intentarán romper todos los pronósticos y ganar para acceder por primera vez en la historia a una final.
Hasta el momento el equipo nacional ha disputado dos instancias de semifinales y ha perdido ambas: en 2007 ante Sudáfrica (luego se terminaría quedando con el tercer puesto ante Francia) y en el 2015 cuando fue derrotado por Australia y finalizó en el cuarto puesto.
Los Pumas llegarán a este encuentro luego de haber derrotado a Gales en los cuartos de final y no tienen lesionados ni suspendidos para afrontar el partido ante Nueva Zelanda, por eso el entrenador Michael Cheika tuvo a todos los jugadores disponibles para realizar la planificación.
La formación titular de Los Pumas es casi la misma que viene de vencer a Gales, con apenas un cambio: Tomás Cubelli se quedó fuera de la lista de convocados y en su lugar jugará como titular Gonzalo Bertranou.Un dato a tener en cuenta es que el santiagueño Facundo Isa llegará a los 50 partidos con la camiseta albiceleste cuando mañana juegue como titular ante los All Blacks. El partido se podrá ver en vivo desde las 16 por la TV Pública y ESPN.
Nueva Zelanda, por su parte, mete dos cambios para enfrentar a Los Pumas: el wing Mark Telea volvió de una sanción disciplinaria interna, tras romper con el protocolo de comportamiento, y será titular en lugar de Leicester Fainga’anuku, mientras que entre los suplentes no podrá estar el hooker Dan Coles, por lo que su lugar estará ocupado por Samisoni Tauke´aho.
Hasta el momento Los Pumas y Nueva Zelanda se han enfrentado en 36 ocasiones con un dominio amplio para los All Blacks, que se quedaron con 33 triunfos. Se registra además el histórico empate que tuvo lugar en la cancha de Ferro Carril Oeste en 1985 y las dos victorias de Argentina que llegaron hace poco y se detallan a continuación.
El primer triunfo de un equipo argentino sobre los All Blacks se dio en noviembre 2020 en Sidney con una gran actuación de Nicolás Sánchez, quien anotó todos los puntos para estampar el 25-15 final. En agosto de 2022 Los Pumas volvieron a repetir con un triunfo por 25-18.
En cuanto a los Mundiales, este será el cuarto partido en el que ambos equipos se ven las caras: el primer cruce se dio en Nueva Zelanda 1987 en la fase de grupos y quedó en manos de los oceánicos por una goleada 46-15.
El segundo partido también se jugó en tierras neocelandesas en 2011 por los cuartos de final: los All Blacks se impusieron por 33-10. En Inglaterra 2015 ambos equipos compartieron la fase de grupos y en esa instancia los All Blacks se impusieron por 26-16 ante Los Pumas.
El arbitro del duelo por las semifinales que sostendrán Los Pumas y los All Blacks será el australiano Angus Gardner, quien dirigió en ocho ocasiones al equipo nacional de las que perdió seis y ganó dos.
La formación de Nueva Zelanda: 1- Ethan de Groot, 2- Codie Taylor, 3- Tyrel Lomax, 4- Samuel Whitelock, 5- Scott Barret, 6- Shannon Frizell, 7- Sam Cane (cap), 8- Ardie Savea, 9- Aaron Smith, 10- Richie Mo'unga, 11- Mark Telea, 12- Jordie Barrett, 13- Rieko Ioane, 14- Will Jordan, 15- Beauden Barrett.
Suplentes: 16- Samisoni Tauke´aho, 17- Tamaiti Williams, 18- Fletcher Newell, 19- Brodie Retallick, 20- Dalton Papali'i, 21- Finlay Christie, 22- Damian McKenzie, 23- Anton Lienert-Brown.
Entrenador: Ian Foster
La formación de Los Pumas: 1- Thomas Gallo, 2- Julián Montoya (cap), 3- Francisco Gómez Kodela, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Juan Martín González, 7- Marcos Kremer. 8- Facundo Isa, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Santiago Carreras, 11- Mateo Carreras, 12- Santiago Chocobares, 13- Lucio Cinti, 14- Emiliano Boffelli, 15- Juan Cruz Mallía
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Joel Sclavi, 18- Eduardo Bello, 19- Matías Alemanno, 20- Rodrigo Bruni, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Nicolás Sánchez, 23- Matías Moroni
Entrenador: Michael Cheika
Cancha: Stade de France, Saint-Denis (París)
Árbitro: Angus Gardner
El argentino disputará su segunda carrera del año.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.
El Bicho y el Ciclón se medirán por los cuartos de final, en lo que promete ser un gran encuentro: en La Paternal definen al rival de River o Platense.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.