
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El gobernador electo de Santa Fe dijo que Juntos por el Cambio fue elegido para ser oposición y manifestó una postura neutral ante el mano a mano entre Sergio Massa y Javier Milei.
General01/11/2023Maximiliano Pullaro regresó de su viaje a Estados Unidos y brindó declaraciones sobre el contexto político del país y la provincia de cara al próximo balotaje presidencial. El gobernador electo de Santa Fe no tomó partido de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei.
El político afirmó este miércoles: "Nos votaron para ser opositores, y ese rol llevaremos adelante. A mí me eligieron para gobernar Santa Fe, que tiene graves problemas". En la misma línea, el mandatario electo sostuvo su neutralidad y agregó: "A la gente no le importa a quién voy a votar, pedimos el voto por Juntos por el Cambio y salió tercero. Hay que hacer una profunda autocrítica de lo que hicimos mal. Lo que importa es lo que la gente vota, hay que respetar la voluntad popular".
Además, respecto a la posición en la que quedó Juntos por el Cambio a nivel nacional en medio de los triunfos de La Libertad Avanza y Unión por la Patria, Pullaro reflexionó: "La sociedad nos puso en el lugar de oposición a Milei y a Massa. Hay problemas serios en Santa Fe que debemos abordar. A mí me importan los compromisos que asuman con Santa Fe cuando sean electos".
Entre las posibles causas del tercer puesto de su bloque político en la primera vuelta presidencial, el gobernador electo señaló: "Evidentemente no supimos sintetizar una voluntad de cambio que habíamos logrado dos años atrás, doce candidatos a presidente poco tiempo antes de las elecciones, no existió un programa de gobierno unificado, no fuimos claros con la sociedad".
Por otro lado, Pullaro profundizó en su reciente viaje a Norteamérica y puntualizó: "Estuvimos en el Banco Interamericano de Desarrollo, llevamos proyectos. Uno tiene que ver con la conectividad vial, hay 36 localidades sin acceso al asfalto". Luego, el referente radical amplió: "También fuimos para tratar de retomar un proyecto de energías renovables de parques fotovoltaicos. El tercer punto fue la infraestructura portuaria, que nos tiene preocupados, tendría que haber inversión nacional, pero no llega. Queremos arreglar los accesos a los puertos, entre otras cosas".
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.