
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Comerciantes y hoteleros esperan que la segunda quincena de enero sea más fuerte que la anterior.
Actualidad19/01/2024Luego de una primera quincena de enero algo floja los principales destinos turísticos del país tienen expectativas de que este fin de semana del 20 y 21 de enero sea clave para repuntar la ocupación y que la segunda quincena tenga mejores números que su antecesora.
En Mar del Plata el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, Guillermo Rossi, destacó al medio 0223: “Durante el último fin de semana la ocupación extrahotelera se mantuvo en un 70% y en el inicio de la semana y lo que resta de enero se espera llegar al 80%, que es una cifra histórica”.
En Villa Gesell también se ilusionan con un repunte del turismo en la segunda quincena de enero: un informe de la secretaría de turismo local destaca que “están ingresando 3.500 autos más que la semana anterior y localidades boutique como Mar de las Pampas y Mar Azul ya funcionan al 100% de ocupación.
El intendente, Gustavo Barrera, reflexionó en sus redes sociales: “En un contexto de gran incertidumbre y dificultades económicas, seguimos trabajando entre todos para tener la mejor temporada posible y ofrecer a las familias que nos visitan los mejores precios y servicios de toda la Costa Atlántica”.
En Pinamar los hoteleros y martilleros locales informan que los números de la segunda quincena vienen en aumento y que “hubo muchas reservas de último momento”. El panorama con respecto a la primera quincena de enero cambió y hay playas como Rada Beach que ya se encuentran funcionando con un lleno casi total.
En Córdoba hubo un 70% de ocupación durante la primera quincena de enero y las autoridades locales aseguran que se debe al impulso que han dado los festivales al turismo. Ahora, en la segunda quincena y apalancados en este fin de semana que se viene, espera que los números mejores teniendo en cuenta que este período es el más fuerte del año en lo que respecta al turismo.
En Bariloche se registró un 70% de ocupación en los primeros 15 días de enero y a diferencia de otros años hubo muchos turistas brasileños que llegaron para vivir la temporada de verano, cuando usualmente lo hacen en invierno. Las autoridades de turismo locales esperan que este fin de semana sea el “más importante del verano” y que la segunda quincena sea fuerte, debido que está previsto que para febrero la ocupación caiga al 50%.
En Catamarca Marcelo Coll, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo local, destacó que: “Catamarca fue uno de los destinos más buscados del país durante la temporada invernal, pero luego hubo un parate de tres meses que se está terminando y ahora, en la segunda quincena de enero, retornaron las consultas, las demandas y está repuntando lo decaída que estaba la actividad”.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.