
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Fuerte primer impacto del mercado luego de la marcha atrás que dio el proyecto de Ley de Bases en el Congreso.
Actualidad07/02/2024Los bonos y las acciones argentinas en Wall Street atraviesan una fuerte caída este miércoles, tras la derrota del oficialismo en el Congreso, donde no logró que la Ley Ómnibus lograra pasar al Senado y pidió su vuelta a comisión durante la tarde de este martes.
Durante el pre-market, los ADRs registraron caídas significativas lideradas por YPF (-7%), seguido de Grupo Financiero Galicia (-6%), Vista Oil & Gas (-2,5%), Central Puerto (-1,6%), Banco Macro (-1,1%) y BBVA (-1,13%).
Los ADRs son un certificado negociable emitido por un banco depositario en Estados Unidos. Ese certificado representa una o varias acciones de empresas no estadounidenses que cotizan en alguna de las bolsas norteamericanas. De esta manera, ese certificado simboliza la porción de las acciones de otros países que operan en dichos mercados.
Por otro lado, los bonos en dólares también experimentan descensos de hasta un 3%, encabezados por el Global 2035, seguido del Global 2041 (-2,8%). Mientras que el rojo en los bonos en pesos alcanzan el 4,7%.
El Gobierno busca calmar a los mercados
Con el objetivo de calmar a los mercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Sector Público cerró enero "en equilibrio financiero", algo que aseguró en diálogo con La Nación +, y posteó en su cuenta de X (ex Twitter) que el fracaso de la ley "no va a cambiar el rumbo económico".
Quién también utilizó la red social para hacer un descargo, aunque más enfático, fue el presidente Javier Milei, quién, al ver la reacción de los mercados, escribió: "Anoche la casta festejó. Hoy los argentinos de bien sufren los efectos negativos de sus desmanes y pasión por vivir de lo ajeno".
"Son muy parecidos a las bestias que festejaron el default en 2001/2. La Ley de Bases les sacó la careta a los delincuentes que arruinan al país", completó.
Este "golpe negativo" del mercado podría ser una señal de incertidumbre en torno a la capacidad del Gobierno Nacional de impulsar las reformas económicas buscadas tras la caída de un proyecto catalogado como de suma importancia y urgencia para las mismas.
“Le agrega debilidad política al oficialismo, donde la reforma seduce al mercado. Así como ‘festejó’ la aprobación general, no creo que le sienta bien esta vuelta a foja cero”, analizó el head of research de Romano Group, Salvador Vitelli.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.