
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
De acuerdo al último informe de la Cámara del Comercio Automotor, la caída en términos interanuales fue de casi 13 por ciento. Los 10 modelos más elegidos de la Argentina.
General11/02/2024Durante enero se vendieron en el mercado local 116.135 vehículos usados, o sea, un 12,73 por ciento menos que en el mismo mes de 2023, cuando se comercializaron 133.073 unidades.
Al comparar el primer mes de este año con diciembre pasado, en el que se transfirieron 122.024 vehículos, se observa una caída del 4,83 por ciento. Los tres modelos más elegidos volvieron a ser Volkswagen Gol y Trend (7.293 unidades), Chevrolet Corsa y Classic (3.967) y Toyota Hilux (3.893).
Cabe mencionar, además, que en enero disminuyeron las ventas en todas las provincias. La que acusó la mayor baja fue La Rioja (32,84 por ciento), en tanto que la que menos cayó fue Catamarca (0,59 por ciento).
“El vehículo usado sigue siendo un refugio de valor en nuestra economía, ante caídas generalizadas de ventas en otros rubros. El sector, si bien ha retrocedido en sus números de venta durante enero con respecto al mismo mes del año pasado, no lo hizo con la magnitud inusitada observado en otros sectores”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Falta de precios de igual producto 0km (por modificación de base imponible para el cálculo de impuestos internos), y ante una inflación generalizada de la economía, este tipo de productos han sabido encontrar un precio que el mercado estuvo dispuesto a pagar”, completó el directivo.
LOS 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN ENERO
1° Volkswagen Gol y Trend, 7.293 unidades
2° Chevrolet Corsa y Classic, 3.967
3° Toyota Hilux, 3.893
4° Volkswagen Amarok, 2.879
5° Ford Ranger, 2.771
6° Renault Clio, 2.733
7° Fiat Palio, 2.480
8° Ford Fiesta, 2.450
9° Renault Kangoo, 2.149
10° Ford Ecosport, 2.144
PROVINCIAS EN DONDE CAYÓ LA VENTA DE USADOS (ENERO 2024)
La Rioja: 32,84%
Formosa: 27,14%
Chaco: 25,63%
Misiones: 25,16%
Salta: 22,09%
Santiago del Estero: 20,72%
Santa Cruz: 20,13%
Jujuy: 17,93%
Santa Fe: 17,81%
Neuquén: 17,52%
Chubut: 16,86%
La Pampa: 16,06%
Corrientes: 16,04%
Tucumán: 14,89%
Córdoba: 12,29%
Río Negro: 12,18%
Tierra del Fuego: 11,26%
Buenos Aires: 11%
Mendoza: 10,95%
San Juan: 9,68%
San Luis: 9,63%
CABA: 7,98%
Entre Ríos: 6,60%
Catamarca: 0,59%
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.