
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
De acuerdo al último informe de la Cámara del Comercio Automotor, la caída en términos interanuales fue de casi 13 por ciento. Los 10 modelos más elegidos de la Argentina.
General11/02/2024Durante enero se vendieron en el mercado local 116.135 vehículos usados, o sea, un 12,73 por ciento menos que en el mismo mes de 2023, cuando se comercializaron 133.073 unidades.
Al comparar el primer mes de este año con diciembre pasado, en el que se transfirieron 122.024 vehículos, se observa una caída del 4,83 por ciento. Los tres modelos más elegidos volvieron a ser Volkswagen Gol y Trend (7.293 unidades), Chevrolet Corsa y Classic (3.967) y Toyota Hilux (3.893).
Cabe mencionar, además, que en enero disminuyeron las ventas en todas las provincias. La que acusó la mayor baja fue La Rioja (32,84 por ciento), en tanto que la que menos cayó fue Catamarca (0,59 por ciento).
“El vehículo usado sigue siendo un refugio de valor en nuestra economía, ante caídas generalizadas de ventas en otros rubros. El sector, si bien ha retrocedido en sus números de venta durante enero con respecto al mismo mes del año pasado, no lo hizo con la magnitud inusitada observado en otros sectores”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Falta de precios de igual producto 0km (por modificación de base imponible para el cálculo de impuestos internos), y ante una inflación generalizada de la economía, este tipo de productos han sabido encontrar un precio que el mercado estuvo dispuesto a pagar”, completó el directivo.
LOS 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN ENERO
1° Volkswagen Gol y Trend, 7.293 unidades
2° Chevrolet Corsa y Classic, 3.967
3° Toyota Hilux, 3.893
4° Volkswagen Amarok, 2.879
5° Ford Ranger, 2.771
6° Renault Clio, 2.733
7° Fiat Palio, 2.480
8° Ford Fiesta, 2.450
9° Renault Kangoo, 2.149
10° Ford Ecosport, 2.144
PROVINCIAS EN DONDE CAYÓ LA VENTA DE USADOS (ENERO 2024)
La Rioja: 32,84%
Formosa: 27,14%
Chaco: 25,63%
Misiones: 25,16%
Salta: 22,09%
Santiago del Estero: 20,72%
Santa Cruz: 20,13%
Jujuy: 17,93%
Santa Fe: 17,81%
Neuquén: 17,52%
Chubut: 16,86%
La Pampa: 16,06%
Corrientes: 16,04%
Tucumán: 14,89%
Córdoba: 12,29%
Río Negro: 12,18%
Tierra del Fuego: 11,26%
Buenos Aires: 11%
Mendoza: 10,95%
San Juan: 9,68%
San Luis: 9,63%
CABA: 7,98%
Entre Ríos: 6,60%
Catamarca: 0,59%
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.