Camioneta policial chocó un auto, dio un trompo y embistió a otro vehículo estacionado

El siniestro vial ocurrió en el mediodía de este jueves en San Martín al 4900. Las víctimas y testigos afirmaron que el patrullero iba rápido, aparentemente cruzó en rojo y no tenía puesta la sirena.

Rosario15/02/2024Studio341NewsStudio341News
patrullero_choque_vale.jpg_1756841869

Una vez más, un móvil policial protagonizó un siniestro vial. En el caso de este jueves al mediodía, una camioneta embistió a un auto que cruzaba con el semáforo en verde en la esquina de Esteban de Luca y San Martín, en la zona sur de Rosario. Después de la colisión, el vehículo de la fuerza de seguridad chocó contra un Duna que estaba estacionado. “Tres segundos más y no contaba más el cuento”, dijo el automovilista embestido. 

“Crucé normal. Veo una luz que me pasa y me arranca todo. Dio un trompo como de 20 metros. ¡Mirá a la velocidad que venía! No venía con sirena ni nada”, relató la víctima. 

El hombre afirmó: “Me rompió todo el auto y toda el alma. No puede ser, hay gente que no puede andar. Si había gente caminando la reventaba”.

También habló la dueña del Duna chocado por la camioneta policial, que es una empleada de un supermercado ubicado en San Martín al 4900. “Me lo aflojó todo, el capó, el baúl, las ruedas. Lo abolló todo. Me hizo un desastre”, comentó. 

La mujer contó que el policía que iba al volante dio como excusa que “tenía que ir rápido porque lo apuraba el jefe”. “Venía con el celular, seguro. Le pedí el registro, los datos, y no me los quiso dar. Sé que se llama oficial Ruiz. Se lo llevaron porque estaba nervioso”, enfatizó. 

“No venía con sirena. Me destruyó el auto. Lo estaba arreglando de a poquito para venderlo. Imaginate, con lo que cuesta todo. No sé si me lo van a pagar a esto”, concluyó. 

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email