
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Dylan Hernández escribió una polémica columna para Los Angeles Times tras el partido del Inter Miami dónde cuestionó al astro argentino.
Curiosidades29/02/2024El talento de Lionel Messi brilla en el horizonte de la MLS, como un faro de esperanza en las huestes del Inter Miami. Con dos jornadas transcurridas, el equipo floridiano acumula 4 puntos, producto de un triunfo y un empate, donde el propio Leo se erige como protagonista al anotar un gol decisivo en el empate 1-1 frente al LA Galaxy.
Sin embargo, como es habitual en la vorágine del fútbol, incluso en medio de un auspicioso comienzo, surgen las críticas, algunas tan incisivas como la pluma del periodista Dylan Hernández del Los Angeles Times.
Bajo el título "Está claro que la magia de Lionel Messi se está desvaneciendo después de que el Galaxy expusiera a la estrella del Inter Miami", Hernández arremete sin miramientos contra el capitán argentino, Luis Suárez y Sergio Busquets.
"En algún momento, el Inter Miami deberá enfrentar la dura realidad que se develó el domingo por la noche. Messi está envejeciendo. Luis Suárez está envejeciendo. Sergio Busquets está envejeciendo", sentencia el periodista.
Hernández, con la crudeza propia del análisis certero, desmenuza el desempeño de los jugadores, señalando que, si bien aún conservan destellos de su genialidad pasada, la marcha del tiempo ha dejado su impronta en su juego.
Con un tono inquietante, Hernández avizora un futuro incierto para el conjunto floridiano, inmerso en una liga con un calendario desgastante y una agenda de viajes extenuante.
Concluyendo su diatriba con un golpe final, Hernández deja entrever que si bien Messi aún es capaz de engendrar momentos de grandeza, el desafío de llevar al Inter Miami a lo más alto, incluso en la MLS, parece un objetivo titánico. A dos partidos de iniciada la temporada, las sombras se ciernen sobre el horizonte del equipo.
El texto incendiario de Hernández no pasó desapercibido entre los fervorosos seguidores de la Pulga, quienes, a través de las redes sociales, manifestaron su desacuerdo con el análisis del periodista.
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El piloto argentino de Alpine afrontará su quinta carrera Sprint en la Fórmula 1 con la meta de sumar sus primeros puntos en este formato. En una jornada de altibajos, terminó 16° en los entrenamientos y no logró avanzar en la clasificación.
La icónica señal, que revolucionó la música y la cultura pop desde 1981, dejará de emitir sus canales musicales el 31 de diciembre de 2025. La medida refleja el cambio de hábitos y el auge del streaming.
A pocos meses de haber peleado mano a mano por el título, el Globo y el Calamar atraviesan momentos muy distintos. Huracán no logra afirmarse y Kudelka resiste por respaldo dirigencial, mientras Platense, vigente campeón, se hunde en la tabla y escucha los primeros silbidos del malestar.
El vuelo AR1526 despegó desde Aeroparque rumbo a Córdoba y debió aterrizar de emergencia en Ezeiza por una falla técnica. No hubo heridos, pero el incidente obligó a revisar toda una flota de Boeing 737-800 con motores del mismo tipo. La empresa estatal aseguró que la decisión es preventiva y reafirmó su compromiso con la seguridad operacional.
Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.
Con su nuevo álbum, la cantante estadounidense ocupa los 12 primeros puestos de la lista y establece un récord sin precedentes en sus 67 años de historia.
Un equipo de biólogas del CONICET investiga un inusual varamiento de orcas del ecotipo D en la bahía San Sebastián. Es el primer evento registrado en la costa atlántica fueguina y el tercero a nivel mundial. Analizan causas naturales y descartan por ahora la intervención humana.
Durante años se creyó que las arrugas en los dedos eran producto de la absorción de agua. Pero la ciencia demostró que detrás de ese fenómeno hay un sofisticado reflejo biológico controlado por el sistema nervioso, que podría tener una ventaja evolutiva clave: mejorar el agarre en superficies mojadas.
La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El Bicho necesita cortar la racha negativa para seguir sumando puntos en el Torneo Clausura, mientras que la Lepra busca un triunfo que lo acerque a la salvación.
Tenía 32 años y manejaba una Honda Wave. El impacto fue contra un Fiat Punto en la intersección de bulevar Avellaneda y Coronel Winter. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El delantero expresó su preocupación por la exposición mediática de las niñas y presentó acciones legales. La abogada del jugador cuestionó la presencia de la pareja de Nara en videos difundidos en redes.
La icónica señal, que revolucionó la música y la cultura pop desde 1981, dejará de emitir sus canales musicales el 31 de diciembre de 2025. La medida refleja el cambio de hábitos y el auge del streaming.
El siniestro ocurrió a la altura de Carcarañá y obligó a cortar completamente el tránsito en la mano hacia Córdoba. Las autoridades investigan las causas del impacto.