
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Cómo se mueve la cotización de los dólares oficial, blue y financieros en este sábado de Semana Santa
Actualidad30/03/2024El telón cae sobre una semana que se despide con la solemnidad propia de los días santos y el recuerdo de aquellos que lucharon por nuestra tierra. En este sábado que se presenta con un aliento especial, los valores de cierre del miércoles se mantienen erguidos, sostenidos por la fuerza del dólar.
El dólar blue, fiel a su volátil danza, descendió 5 pesos en el último compás de marzo. De este modo, culminó el mes con una cotización de $980 para la compra y $1.010 para la venta, manteniendo una distancia de 15 pesos respecto al cierre del año anterior.
Marzo, testigo de fluctuaciones, vio descender veinte pesos desde su inicio, partiendo de los $1.030. Sin embargo, en términos reales, la permanencia en dólares en este primer trimestre implicó una pérdida frente a la inflación, que ascendió al 20,6% en enero, 13,2% en febrero, y se proyecta un número similar para marzo.
Por su parte, el dólar MEP clausuró el mes en $1.015,47, experimentando una caída de aproximadamente 16 pesos, mientras que el contado con liqui volvió a descender por debajo de la marca de los $1.100, cerrando el mes en $1.081,55, con un avance de diez pesos en el período.
El dólar mayorista, motor de la actividad económica, concluyó marzo en $858, exhibiendo un incremento del 1,88% en el mes y acumulando un aumento del 6,13% desde enero, en consonancia con la pauta mensual del 2% fijada por la autoridad monetaria.
En comparación con la cotización mayorista, todas las variantes del dólar libre se mantuvieron por debajo del umbral del 30%, incluso el MEP y el blue, que registraron una brecha inferior al 20%.
En las ventanillas del Banco Nación, el billete verde se valora en $876, mientras que en el promedio de los bancos alcanza los $901,63.
Así, el valor del dólar tarjeta se sitúa en $1.400,80, delineando el horizonte financiero en un contexto de movimientos y expectativas.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.