
📌 Triunfo porteño de LLA: Milei gana aire político y el mercado celebra
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Extender los 80 fallos contra Osde a Swiss Medical y agrupar todos en procesos colectivos es un comienzo de abaratamiento de la acción legal y fácil acceso de más querellantes.
Actualidad05/04/2024En un contexto de marcada preocupación por el crecimiento desproporcionado de las cuotas de las prepagas, el reciente aumento del 8% en abril ha generado un acumulado del 114% en apenas cuatro meses. Este incremento contrasta notablemente con la tasa de inflación, que se sitúa en un 53% aproximadamente, desde enero hasta marzo.
Las compañías de medicina privada justifican estos incrementos alegando la necesidad de compensar las pérdidas del año pasado, cuando los precios estaban regulados por el Estado. Sin embargo, durante ese período, los planes de salud autorizados aumentaron solo un 134%, en comparación con el 211,4% de inflación que experimentó el país.
Un estudio llevado a cabo por Mercer Marsh Beneficios reveló que el 86% de los trabajadores no logra cubrir el costo de la mensualidad con sus aportes habituales, lo que sugiere una creciente presión económica sobre los afiliados.
La indignación entre los aproximadamente 7 millones de afiliados es palpable, y muchos expresaron su intención de recurrir a la justicia para hacer valer sus derechos. A raíz de esta situación, se han presentado numerosas medidas cautelares en distintos juzgados para revertir estos aumentos y vincularlos más estrechamente con la evolución de los índices de precios al consumidor o los salarios.
Recientemente, un grupo de 80 afiliados inició un proceso colectivo contra Osde, extendiendo ahora sus acciones legales contra Swiss Medical en los tribunales federales de San Martín. Este movimiento busca simplificar el proceso legal y reducir los costos judiciales, alentando así a más personas a sumarse a las demandas.
Las redes sociales también reflejan el malestar generalizado, con numerosos usuarios compartiendo sus experiencias de aumento desmedido en las cuotas de las prepagas. Estos testimonios evidencian el impacto directo de los incrementos en la economía familiar, con casos de cuotas que superan ampliamente los ingresos mensuales de los afiliados.
La situación ha llevado a un creciente número de medidas cautelares dictadas por la justicia, especialmente a favor de los jubilados. Fallos recientes han ordenado a varias prepagas retrotraer las cuotas a valores anteriores y ajustar los incrementos de acuerdo con índices salariales.
El contexto hiperinflacionario y las dificultades económicas que enfrenta el país han generado un debate sobre la sostenibilidad de estos aumentos y su impacto en la accesibilidad a la salud. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los afiliados, quienes buscan respuestas y soluciones ante esta situación preocupante.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.