
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Extender los 80 fallos contra Osde a Swiss Medical y agrupar todos en procesos colectivos es un comienzo de abaratamiento de la acción legal y fácil acceso de más querellantes.
Actualidad05/04/2024En un contexto de marcada preocupación por el crecimiento desproporcionado de las cuotas de las prepagas, el reciente aumento del 8% en abril ha generado un acumulado del 114% en apenas cuatro meses. Este incremento contrasta notablemente con la tasa de inflación, que se sitúa en un 53% aproximadamente, desde enero hasta marzo.
Las compañías de medicina privada justifican estos incrementos alegando la necesidad de compensar las pérdidas del año pasado, cuando los precios estaban regulados por el Estado. Sin embargo, durante ese período, los planes de salud autorizados aumentaron solo un 134%, en comparación con el 211,4% de inflación que experimentó el país.
Un estudio llevado a cabo por Mercer Marsh Beneficios reveló que el 86% de los trabajadores no logra cubrir el costo de la mensualidad con sus aportes habituales, lo que sugiere una creciente presión económica sobre los afiliados.
La indignación entre los aproximadamente 7 millones de afiliados es palpable, y muchos expresaron su intención de recurrir a la justicia para hacer valer sus derechos. A raíz de esta situación, se han presentado numerosas medidas cautelares en distintos juzgados para revertir estos aumentos y vincularlos más estrechamente con la evolución de los índices de precios al consumidor o los salarios.
Recientemente, un grupo de 80 afiliados inició un proceso colectivo contra Osde, extendiendo ahora sus acciones legales contra Swiss Medical en los tribunales federales de San Martín. Este movimiento busca simplificar el proceso legal y reducir los costos judiciales, alentando así a más personas a sumarse a las demandas.
Las redes sociales también reflejan el malestar generalizado, con numerosos usuarios compartiendo sus experiencias de aumento desmedido en las cuotas de las prepagas. Estos testimonios evidencian el impacto directo de los incrementos en la economía familiar, con casos de cuotas que superan ampliamente los ingresos mensuales de los afiliados.
La situación ha llevado a un creciente número de medidas cautelares dictadas por la justicia, especialmente a favor de los jubilados. Fallos recientes han ordenado a varias prepagas retrotraer las cuotas a valores anteriores y ajustar los incrementos de acuerdo con índices salariales.
El contexto hiperinflacionario y las dificultades económicas que enfrenta el país han generado un debate sobre la sostenibilidad de estos aumentos y su impacto en la accesibilidad a la salud. Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los afiliados, quienes buscan respuestas y soluciones ante esta situación preocupante.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.