
Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.


Facciones respaldadas por Irán decidieron reanudar las hostilidades contra militares norteamericanos.
Mundo22/04/2024
Studio341News
Desde la ciudad iraquí de Zummar se lanzaron al menos cinco cohetes hacia una base militar estadounidense en el noreste de Siria el pasado domingo, según informaron dos fuentes de seguridad iraquíes y un funcionario estadounidense a Reuters.
Este ataque, el primero desde principios de febrero, marca un cambio en la situación, ya que los grupos respaldados por Irán en Irak habían suspendido sus ataques contra las tropas estadounidenses.
El incidente sucede apenas un día después de que el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, regresara de su visita a Estados Unidos, donde mantuvo un encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.
Según un mensaje publicado en un grupo de Telegram afiliado a Kataib Hezbolá, se indicaba que las facciones armadas de Irak habían decidido reanudar los ataques tras una pausa de casi tres meses, motivadas por la falta de avances en las negociaciones para poner fin a la coalición militar liderada por Estados Unidos en el país.
Sin embargo, el grupo de Telegram Sabreen News, cercano a Kataib Hezbolá, posteriormente declaró que no había habido ninguna declaración oficial de la facción respaldada por Irán.
Un funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato, señaló que más de cinco cohetes fueron disparados desde Irak hacia las tropas en una base de la coalición en Rumalyn, Siria, pero afortunadamente ningún miembro del personal estadounidense resultó herido.
A pesar de calificar el incidente como un "ataque fallido con cohetes", aún no se ha determinado claramente si los cohetes no alcanzaron la base o fueron destruidos antes de impactar. Tampoco está confirmado si la propia base era el objetivo del ataque.
Según el funcionario, un avión de la coalición liderada por Estados Unidos en Irak y Siria respondió al ataque contra el lanzador.
Dos fuentes de seguridad y un oficial del ejército iraquí de alto rango afirmaron que un pequeño camión con un lanzacohetes fijado en la parte trasera fue avistado en Zummar, una ciudad en la frontera con Siria.
El oficial del ejército informó que el camión destruido fue confiscado para su posterior investigación, y los primeros resultados sugieren que fue alcanzado por un ataque aéreo.
El oficial añadió: "Estamos en contacto con las fuerzas de la coalición en Irak para compartir información sobre este ataque".
Por su parte, la Célula de Medios de Seguridad Iraquí, organismo oficial encargado de difundir información sobre seguridad, anunció que las fuerzas iraquíes han lanzado "una amplia operación de búsqueda e inspección" contra los responsables cerca de la frontera con Siria, con el compromiso de llevarlos ante la justicia.
Estos ataques ocurren después de una explosión en una base militar iraquí que cobró la vida de un miembro de una fuerza de seguridad iraquí en la madrugada del sábado. Mientras el comandante de la fuerza la calificó como un atentado, el ejército ha declarado que está llevando a cabo una investigación, señalando que no había aviones de guerra en el cielo en ese momento.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

La automotriz francesa confirmó el retorno de su modelo más emblemático al país asiático, donde supo vender más de 200.000 unidades. El lanzamiento se enmarca en la estrategia global “International Game Plan 2027”.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta