Con uno menos, Vélez venció a Argentinos por penales y es el primer finalista de la Copa LPF

El Fortín, que sufrió la temprana expulsión de Braian Romero, definirá el título en Santiago del Estero contra el ganador de la llave entre Boca y Estudiantes, tras el 0-0 en el Estadio Único de San Nicolás.

Deportes28/04/2024Studio341NewsStudio341News
argentinos-juniors-vs-velez_862x485

El Fortín escribió otra página de gloria en el Estadio Único de San Nicolás al derrotar 4-2 por penales a Argentinos Juniors, tras un empate sin goles en los 90 minutos reglamentarios. A pesar de jugar con diez hombres desde los primeros compases del encuentro por la expulsión de Braian Romero, el equipo de Liniers mostró coraje y determinación para avanzar a la gran final de la Copa de la Liga Profesional 2024.

La temprana expulsión de Romero, luego de un riguroso fallo del VAR que revirtió una tarjeta amarilla inicial, marcó el devenir del partido. Sin embargo, Vélez supo sobreponerse a la adversidad y plantear un juego inteligente que neutralizó los intentos del conjunto de La Paternal.

A pesar de la inicial energía de Argentinos Juniors, que parecía encontrar su ritmo en los primeros minutos, el sol radiante no pudo eclipsar la determinación del Fortín. El equipo de Pablo Guede aprovechó las oportunidades, especialmente a través de Francisco Pizzini por la banda derecha, generando las ocasiones más claras del encuentro.

Diego Rodríguez, el arquero experimentado, se erigió como un muro infranqueable bajo los tres palos, frustrando los intentos de Vélez una y otra vez. Sin embargo, el ímpetu del Fortín no se detuvo, y tanto Thiago Fernández como Pizzini buscaron perforar la portería rival con remates certeros.

En la segunda mitad, Argentinos Juniors mostró desesperación y recurrió en ocasiones al pelotazo, mientras que Vélez mantuvo la compostura defensiva y buscó aprovechar los espacios. Las oportunidades más claras llegaron nuevamente para el Fortín, con jugadas elaboradas por José Herrera y Santiago Montiel, quienes pusieron a prueba al arquero rival.

A pesar de una posible jugada polémica en el área de Vélez, que pudo haber derivado en un penal para Argentinos Juniors, la falta no fue advertida por el VAR. El partido se encaminó entonces hacia la definición por penales.

En la tanda de penales, la figura de Rodríguez volvió a destacar al atajar el remate de Juan Méndez, mientras que Tomás Marchiori se erigió como héroe al detener el disparo de Luciano Gondou. Finalmente, el gol de Lenny Lobato selló el triunfo por 4-2 en los penales, asegurando la presencia de Vélez en la esperada final del fútbol argentino.

Con coraje, determinación y un espíritu indomable, Vélez deja su huella en la historia del fútbol argentino, ¡rumbo a la gloria!

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Lo más visto
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email