
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Se está evaluando que estos vehículos de combate amplíen el arsenal militar argentino.
Actualidad02/05/2024En un movimiento estratégico, el Ministerio de Defensa argentino, bajo la dirección de Luis Petri, ha contemplado la posibilidad de fortalecer las capacidades del Ejército y la Armada, así como de revitalizar el arsenal militar del país. Esta semana, ha reavivado la discusión sobre la adquisición de vehículos blindados para el ala terrestre de las Fuerzas Armadas, solicitando cotizaciones para la compra de un lote de vehículos de combate de infantería M116 Stricker.
Los M116 Stricker representan una alternativa a la propuesta anterior del gobierno, que buscaba adquirir blindados de tropa de origen brasileño, conocidos como 6x6 Guaraní. Estos vehículos de combate ofrecen movilidad, protección y capacidad de fuego a las fuerzas terrestres argentinas, destacándose por estar equipados con sistemas de armas, incluyendo lanzagranadas y ametralladoras.
"Por ahora, solo hemos solicitado cotizaciones para los Stricker. Todo está en fase de competencia y ninguna decisión ha sido tomada aún", indicaron fuentes del Ministerio de Defensa. La selección final se realizará en base a "la mejor oferta" recibida por el Gobierno. Aunque no hay confirmación oficial sobre la cantidad exacta, se está evaluando la compra de aproximadamente 100 vehículos blindados.
Los Stricker están disponibles en diversas versiones con componentes comunes como motor, transmisión, sistemas hidráulicos, ruedas, llantas y diferenciales. La mayoría de las piezas mecánicas, incluyendo motor y transmisión, pueden ser extraídas y reinstaladas en aproximadamente dos horas, facilitando así su mantenimiento y reparación.
Estos vehículos también ofrecen características avanzadas como visión térmica, periscopios para conductor y tirador, sistema automático de extinción de incendios, y la capacidad de ajustar la presión de los neumáticos según las condiciones del terreno. Aunque no son vehículos anfibios, pueden vadear aguas hasta la altura de las ruedas.
Además de las opciones estadounidenses y brasileñas, se ha considerado la posibilidad de adquirir blindados VN-1 fabricados por la empresa china Norinco. Sin embargo, la decisión final estará influenciada por el desempeño operativo y las necesidades del Ejército, así como por consideraciones presupuestarias en medio del ajuste de gastos impulsado por Milei en todas las áreas del Estado, incluida la Defensa.
La política exterior también jugará un papel crucial en esta elección, ya que la decisión entre la opción estadounidense y la china tendrá implicaciones simbólicas significativas.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos