
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Con esta decisión, ambas partes volverán a encontrarse en la sede de la entidad laboral para continuar las negociaciones y buscar resolver el conflicto.
Rosario22/05/2024Los trabajadores municipales han decidido dar por terminada la medida de fuerza que habían iniciado el miércoles y que tenían previsto extender hasta el jueves, al acatar la conciliación obligatoria.
Esta determinación se produce luego de que el Sindicato de Trabajadores Municipales, inicialmente renuente a acatar la conciliación, recibiera un contundente rechazo por parte del Ministerio de Trabajo provincial y la Municipalidad, quienes la consideraron una acción ilegal.
Con la aceptación de la conciliación, ambas partes volverán a reunirse en la sede de la entidad laboral para dar continuidad a las negociaciones y buscar solucionar el conflicto pendiente.
El sindicato persigue una mejora salarial que supere el índice inflacionario. Por su parte, las autoridades municipales argumentan que, durante el año 2024, los incrementos salariales para los empleados municipales han superado la tasa de inflación.
De acuerdo a datos proporcionados por el municipio, los salarios de los trabajadores municipales han experimentado un aumento del 56,6% en los primeros tres meses del año, mientras que el índice de Precios al Consumidor, que mide la inflación, se ubicó en un 51,6% en el mismo período.
Esta situación ha llevado a las autoridades municipales a solicitar la intervención de la conciliación obligatoria como medida para resolver el conflicto.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.