Santa Fe clausuró 46 comedores por irregularidades detectadas en una auditoría

Emanuel Ferreyra, tesorero de Acción Santa Fe, negó las acusaciones y dijo que la entidad ha presentado las documentaciones correspondientes ante Desarrollo Social.

Rosario07/06/2024Studio341NewsStudio341News
ARCHI_1114503

La provincia de Santa Fe ha tomado una medida contundente al cerrar 46 comedores tras detectar irregularidades en una exhaustiva auditoría. Entre los establecimientos afectados se encuentra la Organización Social Acción Santa Fe, situada en Paraná 1021, Barrio Belgrano, Rosario. Emanuel Ferreyra, tesorero de la entidad, ha salido al frente para negar enfáticamente las acusaciones, afirmando que todas las operaciones llevadas a cabo son legítimas y ajustadas a derecho.

Ferreyra ha detallado que el local en cuestión, ubicado en Paraná 1021, funcionaba inicialmente como comedor y taller, antes de trasladar sus actividades a otro lugar debido a la creciente demanda. Según él, todas las presentaciones y rendiciones están debidamente actualizadas y presentadas en Desarrollo Social. "Están los papeles impecables", aseguró.

El tesorero se mostró desconcertado por la insistencia de la ministra Victoria Tejeda en las acusaciones, cuando, según él, todo está en orden y debidamente documentado. "No entendemos por qué se ensañan con nosotros cuando todo está en regla y presentado. Creemos que esto es una maniobra. Todos comenzaron a enviar mensajes, los grupos comenzaron a preocuparse. Lo que siempre nos respaldó fue el trabajo", comentó.

Ferreyra también negó rotundamente haber recibido más de 50 millones de pesos el año pasado entre las dos organizaciones vinculadas al local: Acción Santa Fe y El Arte en Tus Manos. Según su versión, ninguna persona vinculada a estas organizaciones ha sido funcionaria ni del gobierno anterior ni del actual, ni tampoco del partido socialista en su momento. "Ni de este gobierno, ni del socialismo en su momento", aclaró.

A pesar del cierre temporal del comedor debido a la falta de fondos para proveer alimentos diarios a los necesitados, Ferreyra aseguró que siguen trabajando arduamente para recaudar fondos y esperan reabrir pronto. Además, desmintió las afirmaciones sobre un supuesto aumento significativo en las partidas durante la campaña electoral del año pasado. "Así funcionan las cosas", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email