
Temporal en el norte bonaerense: aún hay tramos intransitables en la autopista Rosario-Buenos Aires
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La suba será del 35,35% por la quita de subsidios nacionales. La actual administración santafesina ya había incrementado el boleto el 150% en febrero y el 60% en diciembre.
Rosario11/06/2024El gobierno santafesino ha anunciado la autorización de un incremento del 35,35% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros. Esta medida, que entrará en vigencia tras la publicación del correspondiente decreto en el Boletín Oficial el pasado viernes 7 de junio, ahora aguarda la presentación de los cuadros tarifarios por parte de las empresas, quienes podrán implementar los ajustes en los próximos días.
La justificación gubernamental radica en la necesidad de analizar el impacto de los crecientes costos para mantener la calidad del servicio de transporte público de pasajeros. Asimismo, se ha tenido en cuenta la eliminación del Fondo Compensador Interior por parte del Gobierno Nacional, lo cual ha afectado las finanzas de las empresas del sector.
Se destaca que desde el último estudio de costos hasta la fecha actual, se ha confirmado la eliminación de los subsidios nacionales y se han registrado aumentos en diversos gastos operativos, como salarios, repuestos, y lubricantes. Este panorama dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el cuadro tarifario vigente.
Cabe recordar que el gobierno provincial, liderado por Maximiliano Pullaro, ya había anunciado en febrero un aumento del 150% en las tarifas interurbanas, y apenas asumieron las nuevas autoridades de Transporte en diciembre, habían aprobado un incremento del 60%.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.