
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La suba será del 35,35% por la quita de subsidios nacionales. La actual administración santafesina ya había incrementado el boleto el 150% en febrero y el 60% en diciembre.
Rosario11/06/2024El gobierno santafesino ha anunciado la autorización de un incremento del 35,35% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros. Esta medida, que entrará en vigencia tras la publicación del correspondiente decreto en el Boletín Oficial el pasado viernes 7 de junio, ahora aguarda la presentación de los cuadros tarifarios por parte de las empresas, quienes podrán implementar los ajustes en los próximos días.
La justificación gubernamental radica en la necesidad de analizar el impacto de los crecientes costos para mantener la calidad del servicio de transporte público de pasajeros. Asimismo, se ha tenido en cuenta la eliminación del Fondo Compensador Interior por parte del Gobierno Nacional, lo cual ha afectado las finanzas de las empresas del sector.
Se destaca que desde el último estudio de costos hasta la fecha actual, se ha confirmado la eliminación de los subsidios nacionales y se han registrado aumentos en diversos gastos operativos, como salarios, repuestos, y lubricantes. Este panorama dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el cuadro tarifario vigente.
Cabe recordar que el gobierno provincial, liderado por Maximiliano Pullaro, ya había anunciado en febrero un aumento del 150% en las tarifas interurbanas, y apenas asumieron las nuevas autoridades de Transporte en diciembre, habían aprobado un incremento del 60%.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.