
Coca-Cola lanzó en Japón su primera máquina expendedora 100% a hidrógeno
La compañía anunció un cambio revolucionario y ya tiene fecha de implementación.
El presidente repitió que es el demócrata "más cualificado" para postularse, pese a confundir a Donald Trump con Kamala Harris y a Volodimir Zelenski con Vladimir Putin.
Mundo12/07/2024Joe Biden reafirmó hoy su posición como el demócrata 'más cualificado' para las elecciones presidenciales, a pesar de una serie de confusiones notables durante una conferencia de prensa. El presidente de Estados Unidos, de 81 años, mezcló a Donald Trump con Kamala Harris y a Volodimir Zelenski con Vladimir Putin. 'Creo que soy la persona más capacitada para ser candidato presidencial. Ya lo vencí una vez y lo volveré a hacer', declaró Biden en un encuentro empañado por errores notorios.
Biden expresó su deseo de 'completar la labor' que comenzó y mostró confianza en su capacidad para manejar las relaciones con Xi Jinping y Vladimir Putin 'en los próximos tres años' si gana las elecciones de noviembre. Aunque más seguro que en su debatible encuentro con Trump en junio, el demócrata no escapó a lapsus llamativos, una constante en su historial.
En respuesta a la primera pregunta, afirmó: 'No habría elegido a la vicepresidente Trump como vicepresidenta si no creyera que ella está cualificada para ser presidenta', refiriéndose obviamente a su vicepresidenta, Kamala Harris. Ignorando la confusión, prosiguió con las preguntas como si nada ocurriera. Durante la rueda de prensa, Trump se burló de él: '¡Buen trabajo, Joe!', tuiteó el expresidente en su red, Truth Social.
Previamente, Biden también confundió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, llamándolo 'presidente Putin'. Al darse cuenta del error, rectificó: 'Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que posee tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el presidente Putin'. Tras un breve momento, corrigió: 'Va a derrotar al presidente Putin. El presidente Zelenski'.
Biden intenta inspirar confianza: 'Estoy bien'
Las últimas semanas han sido difíciles para Biden, quien lucha por su supervivencia política tras un debate calamitoso con Trump que fue visto por más de 50 millones de estadounidenses. Noventa minutos que pusieron en crisis su campaña para la reelección.
De hecho, quince congresistas demócratas y un senador ya le han instado públicamente a retirarse, temiendo que arrastre al partido hacia la derrota en las elecciones legislativas, que coinciden con las presidenciales.
'Estoy decidido a presentarme, pero entiendo la importancia de disipar los temores', aseguró Biden. 'Estoy bien', añadió, negando las afirmaciones de que deba acostarse a las 8 de la noche, aunque admitió que 'sería más sensato' reducir el ritmo y evitar comenzar el día a las siete de la mañana y terminarlo a medianoche.
'Bajo tres exámenes neurológicos intensivos y consistentes realizados por neurólogos, el último en febrero, y todos concluyen que estoy en buena forma', afirmó Biden. Además, acusó a Trump de carecer de compromiso con la OTAN durante la histórica cumbre de la alianza en Washington esta semana, diciendo que los aliados europeos temen su regreso al poder.
El estado de la campaña en Estados Unidos
Joe Biden ha lidiado con la tartamudez desde su infancia y nunca ha sido un orador brillante, tampoco la improvisación es su fuerte. Este jueves, aunque tuvo dificultades en algunos momentos, demostró dominio sobre los temas internacionales sin necesidad de notas o teleprompter.
A pocas semanas de la convención demócrata en Chicago, donde se nominará al candidato presidencial, su situación política es compleja. Según el New York Times, su equipo de campaña y su vicepresidenta Kamala Harris han evaluado discretamente la posibilidad de que ella, de 59 años, sea una opción para derrotar a Trump. Biden la defendió hoy, pero reiteró varias veces su intención de terminar personalmente el trabajo.
Una encuesta de Ipsos publicada por el Washington Post y ABC muestra que desde el debate no ha habido un descenso en la intención de voto a nivel nacional: Biden y Trump están empatados en un 46%. Sin embargo, el 67% de los encuestados opina que Biden debería retirar su candidatura, un sentimiento compartido por el 56% de los votantes demócratas.
La compañía anunció un cambio revolucionario y ya tiene fecha de implementación.
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
Mientras Wall Street intenta resistir las pérdidas significativas sufridas el último domingo, el mandatario republicano negó que estuviera planeando una licuación y aseguró que “los líderes mundiales se mueren por llegar a un acuerdo”.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
Este lunes en Victoria, el líder del campeonato quiere mantenerse en la cima de la Zona A y alejarse de sus perseguidores.
Este miércoles en Parque Patricios, el Globo y el elenco uruguayo se enfrentan por la segunda fecha del certamen continental.
Ariel Holan analiza varias modificaciones ante el Milrayitas con respecto a los once que derrotaron a Vélez por el Torneo Apertura.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16