Descenso de la violencia en Rosario: señalan baja del 65 % en zonas donde actúan las fuerzas federales

El subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, valoró la marcada baja de homicidios ocurridos en el primer semestre de este año.

Rosario16/07/2024Studio341NewsStudio341News
los-efectivos-gendarmeria-nacional-regresaron-la-ciudad-luego-la-salida-hace-algunos-meses

El subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, destacó los avances en materia de seguridad al analizar las estadísticas criminales del primer semestre de este año. Según sus palabras, estos datos reflejan un progreso significativo hacia un entorno más seguro en Rosario. Angelini subrayó que el objetivo primordial es devolverle a la ciudadanía la tranquilidad perdida, permitiendo que los habitantes puedan transitar las calles con seguridad.

En sus declaraciones, enfatizó la reducción notable de incidentes violentos, señalando que ahora se está abordando con más eficacia la problemática de delitos menos graves, como robos simples. Afirmó además que este avance es un paso crucial, pero reconoció que aún queda mucho por hacer. Angelini destacó la labor conjunta con las fuerzas federales, el municipio y la provincia, destacando que el trabajo coordinado ha sido fundamental para estos logros.

Finalmente, el funcionario manifestó su compromiso continuo con la aplicación de la ley y la mejora constante de las condiciones de seguridad en la ciudad, con el objetivo último de restaurar la confianza y el orgullo en Rosario como un lugar seguro y acogedor para residentes y visitantes por igual.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email