
Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.


Los líderes opositores, María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, aseguran tener las pruebas que demuestran su triunfo, obteniendo el 70% de los votos.
Mundo30/07/2024
Studio341News
En una jornada electoral cargada de tensión y controversias, la oposición venezolana ha declarado su victoria en las elecciones presidenciales celebradas el domingo. Según los líderes opositores, María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgaron el triunfo al actual mandatario Nicolás Maduro, no reflejan la realidad. Aseguran tener pruebas contundentes que demuestran su triunfo, afirmando haber obtenido el 70% de los votos.
Pruebas en línea: "Cambiaste la historia de Venezuela"
Edmundo González Urrutia, a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), compartió un enlace para que los venezolanos puedan verificar las actas procesadas y totalizadas. "Con tu voto y tu voluntad, cambiaste la historia de Venezuela. Aquí encontrarás las actas que confirman nuestro extraordinario triunfo," escribió González Urrutia, acompañado del enlace: resultadospresidencialesvenezuela2024.com.
Conferencia de prensa y acusaciones de fraude
En una conferencia de prensa programada para este martes, la oposición presentó las pruebas que, según ellos, demostrarán el fraude electoral perpetrado por el régimen de Maduro. “Tenemos las actas que demuestran nuestro triunfo”, afirmó González Urrutia, describiendo el desempeño de su coalición como "histórico".

María Corina Machado, por su parte, expresó su orgullo y satisfacción por el resultado electoral en un mensaje en X: "Estoy tan orgullosa de ser venezolana. El 28 de julio de 2024 derrotamos arrolladoramente al régimen en un ejercicio cívico histórico".
Acusaciones de ciberataque y desmentidos
El Gobierno venezolano, sin embargo, afirmó que las elecciones fueron objeto de un ciberataque proveniente de Macedonia del Norte con la intención de adulterar los resultados. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó a los opositores Lester Toledo, Leopoldo López y María Corina Machado de estar detrás del intento de hackeo, una acusación que fue vehementemente negada por los denunciados.

Leopoldo López también utilizó su cuenta de X para rechazar las acusaciones y denunciar el supuesto fraude electoral: "Desde Miraflores Maduro en vivo delirando, asustado, y amenazando con represión y cárcel. Y mientras tanto las calles se llenan de gente en contra del fraude y en algunos lugares la GN y policía deciden no reprimir".
Proclamación oficial y críticas internacionales
A pesar de las denuncias de la oposición y la creciente tensión en el país, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó como presidente electo de Venezuela a Nicolás Maduro para el sexenio 2025-2031. Este resultado ha sido fuertemente criticado tanto por la comunidad internacional como por la oposición local, que desconocen los resultados y siguen clamando por justicia y transparencia en el proceso electoral.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El suboficial de 24 años sufrió un fuerte golpe en el pecho y permanece internado en el Heca. Los disturbios ocurrieron anoche en Pellegrini y Alvear, luego del partido que el equipo rojinegro perdió 1 a 0 frente a Unión. Aún no hay detenidos ni identificados por la agresión.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente convocó a su flamante equipo.