
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El grupo libanés dijo que el operativo fue "en respuesta al asesinato perpetrado por el enemigo", en el cual murió Samer al Hajj, uno de los líderes de Hamás.
Mundo10/08/2024El grupo libanés Hezbolá anunció este sábado el lanzamiento de "drones cargados con explosivos" contra una base militar en el norte de Israel. Este ataque se produce como represalia por el asesinato de Samer al Hajj, un destacado líder del movimiento islamista palestino Hamás, en la ciudad de Sidón.
El comandante del grupo islamista, que se encontraba en un vehículo en un campo de refugiados libanés, fue alcanzado por un dron cerca de una comisaría en la entrada de la localidad, situada a más de 50 kilómetros de la frontera israelí.
En respuesta, Hezbolá llevó a cabo un operativo con "escuadrones de drones cargados con explosivos" contra una base del ejército israelí cerca de Safed. El movimiento proiraní explicó en un comunicado que el ataque era una represalia por el asesinato perpetrado por "el enemigo" en Sidón.
El Times of Israel informó que se escucharon sirenas en la ciudad de Maghar, situada a unos 20 kilómetros de la frontera con Líbano, debido a la presunta infiltración de drones. Sin embargo, el medio señaló que, hasta el momento, no había reportes de heridos. En las redes sociales comenzaron a circular imágenes de los drones sobrevolando distintas áreas del norte de Israel.
En medio del conflicto con Hamás en la Franja de Gaza, que comenzó en octubre del año pasado, Israel también enfrenta un frente contra Hezbolá en su frontera norte. Este conflicto está vinculado a Irán, enemigo jurado de Israel, y a grupos armados islamistas aliados.
"No permitiremos que la milicia de Hezbolá desestabilice la frontera y la región. Si persisten en su agresión, Israel responderá con toda su fuerza", declaró el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, al referirse a los constantes disparos de cohetes del grupo libanés.
Desde el ataque de Hamás en el sur israelí en 2023, se han registrado aproximadamente 596 muertes en la región, en su mayoría del lado libanés y entre las filas de Hezbolá, que ha confirmado 368 bajas de milicianos y comandantes. Israel, por su parte, reportó la muerte de 47 personas, 22 de ellas militares y 25 civiles, además de más de 60.000 evacuados.
El temor a una guerra total en la región ha aumentado desde la muerte del comandante militar de Hezbolá, Fuad Shukr, el 30 de julio, en un bombardeo en un suburbio de Beirut.
Ecos de la Guerra de 2006
En su mensaje, Gallant recordó a los habitantes del Líbano la guerra de 2006 entre Israel y Hezbolá, pidiendo que "aprendan de la lección del pasado" para evitar un nuevo conflicto en agosto de 2024. El conflicto de hace 18 años, que duró 34 días, dejó más de 1.200 muertos en Líbano, en su mayoría civiles, y alrededor de 160 israelíes, principalmente soldados.
Desde el inicio del actual conflicto en Gaza, Israel ha llevado a cabo varios asesinatos selectivos de miembros de Hamás en Líbano, incluyendo a su número dos, Saleh al Arouri. Recientemente se reportó la muerte del líder político del grupo islamista palestino, Ismail Haniyeh, quien se encontraba en Teherán para la asunción del nuevo presidente de Irán.
La ofensiva de Hamás el 7 de octubre en territorio israelí resultó en casi 1.200 muertos, incluyendo israelíes y extranjeros, y cientos de secuestrados. Las autoridades gazatíes estiman que desde el inicio del conflicto, han fallecido unas 39.700 personas en la Franja de Gaza, y más de 91.000 han resultado heridas.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.