
Índice de carga: el dato clave que muchos pasan por alto al elegir neumáticos
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La hipótesis estaría avalada por declaraciones de los menores en Cámara Gesell y por la testimonial de la abuela Catalina.
Curiosidades14/08/2024La desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que lleva más de dos meses desaparecido, ha tomado un nuevo rumbo en las últimas horas. La reciente hipótesis sugiere que el accidente que pudo haber causado su muerte estaría vinculado al uso de una escopeta durante una caza de carpinchos en el monte.
Se apunta a Daniel “Fierrito” Ramírez como el posible propietario del arma en cuestión, aunque esta aún no ha sido hallada. Esta nueva teoría, que plantea que el 13 de junio pasado en 9 de Julio, Corrientes, pudo haber ocurrido un accidente fatal durante una cacería, ha ganado fuerza tras los testimonios de Catalina, la abuela de Loan, y las declaraciones en Cámara Gesell de los niños que ese día se encontraban en el Naranjal.
Catalina reveló que el fin de semana previo a la desaparición de su nieto, Ramírez había estado en el campo con Bernardino Antonio Benítez, el esposo de su hija Laudelina, para cazar carpinchos. Este dato, previamente no considerado, ha cobrado relevancia, especialmente tras el testimonio del hijo de 6 años de Laudelina y Benítez, quien, mediante dibujos y juegos, indicó haber escuchado un disparo al regresar de la tapera. “El nene murió”, habría afirmado el pequeño.
El 13 de junio, los varones habían ido a la tapera mientras las niñas permanecieron en el naranjal, lo que podría explicar las discrepancias en los relatos.
A pesar de la nueva teoría, los investigadores enfrentan desafíos: la escopeta sigue sin aparecer y no se han encontrado rastros de sangre en la zona que respalden esta hipótesis. Actualmente, están detenidos Benítez, Laudelina, la ex empleada municipal María Victoria Caillava, su esposo Carlos Pérez, Ramírez, su pareja Mónica Millapi y el comisario Walter Maciel, en relación con la desaparición del niño.
El intendente de 9 de Julio critica la gestión de la búsqueda
En otro desarrollo, el intendente de 9 de Julio, Sebastián Ynsaurralde, declaró ante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, afirmando que "hay cosas que no se hicieron bien" durante la búsqueda de Loan. Ynsaurralde señaló que se debieron seguir protocolos más rigurosos, como aislar a los asistentes del almuerzo y capturar sus teléfonos. Sin embargo, se desmarcó de la responsabilidad de la búsqueda, explicando que su rol se limitó a la logística, con apoyo del Gobierno provincial para la provisión de alimentos, baños químicos y otros recursos.
Además, el intendente comentó sobre la controversia relacionada con Catalina, quien habría transferido sus tierras a Gerónimo Ibarrola, un vecino. Ynsaurralde negó conocer a Ibarrola, a pesar de la coincidencia con el apellido de su pareja, la concejal Yanina Ibarrola.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
Una mezcla natural y económica, utilizada desde la antigüedad, que ayuda a aliviar la congestión nasal y facilita la respiración durante los resfríos o las alergias de temporada.
El jurado popular exculpó al médico y a la asistente social que habían llegado a juicio por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. El padre de la joven, fallecida de cáncer en 2020, anunció que apelará.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El filme que cambió el cine de los ‘70 tendrá su muestra en el Museo de la Academia, con objetos originales, fotos inéditas y hasta el tiburón mecánico “Bruce”. El propio director visitó la exposición y recordó las penurias y glorias de aquel rodaje.
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata trabaja en una cerveza biofortificada que promete fortalecer el sistema inmunológico. El desarrollo, con apoyo internacional y el respaldo de la cervecería Antares, podría llegar al mercado en 2029.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Un especialista en medicina alternativa le advirtió que estaba “muy mal” y que debía dejar la actuación. La actriz contó la anécdota y reflexionó sobre cómo el cuerpo no distingue entre la ficción y la vida real.
El “Land Aircraft Carrier” recibió un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, marcando un avance en la movilidad urbana y sostenible en la región.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.