La trama secreta detrás de las millonarias transacciones: ¿Se rompe el pacto de silencio en el caso Loan?

José Peña está en Buenos Aires y aclaró sobre los polémicos movimientos bancarios de su hermano Mariano, quien obtuvo cerca de $170 millones.

Actualidad22/08/2024Studio341NewsStudio341News
Caso Loan Peña

José Peña, hermano de Loan, rompió el silencio en Buenos Aires. En diálogo con TN, confesó que él y su familia recibieron dinero de las donaciones que el público hizo con la intención de colaborar en la búsqueda del niño desaparecido. “Me han pasado unos pesitos”, admitió Peña, quien lleva 70 días sin trabajo. “Algunos de los gastos fueron aportados a mí porque yo no estoy trabajando hace 70 días, es la realidad. Me han pasado unos pesitos a mí”, explicó José. Con ese dinero, asegura, pagó las boletas de luz y otras cuentas. “Esa plata era de la gente, pero tenemos nuestras cosas que pagar”, dijo sin rodeos.

José también habló de los polémicos movimientos bancarios de su hermano Mariano, quien recibió cerca de $170 millones en 14 mil transacciones. Parte de ese dinero fue utilizado por la familia para comprarse una moto, lo que encendió las alarmas. “Es para movernos, para ir a la casa de la abuela, para hacer nuestros mandados”, justificó el joven de 25 años. “Básicamente, la moto la estamos usando por Loan, no está fácil. ¿Cómo nos vamos a quedar de la nada sin saber de él? Tenemos que seguir moviéndonos”, agregó.

Mientras tanto, el caso Loan sigue envuelto en un manto de misterio. Antonio Benítez, tío del niño, solicitó ampliar su indagatoria, lo que podría implicar un quiebre en el pacto de silencio entre los detenidos. Según fuentes judiciales, la solicitud fue presentada por el abogado defensor de Benítez, Ricardo Osuna. La ampliación de la indagatoria se llevaría a cabo la semana próxima, sumando un nuevo capítulo a esta compleja trama.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email