Fórmula 1: en el estreno de Franco Colapinto, Ferrari festejó en casa con el triunfo de Charles Leclerc

El piloto argentino completó los 53 giros, terminó seis posiciones por delante y quedó a un paso de sacar puntos en su primera carrera. Al final, se mostró favorecido con la penalización a Daniel Ricciardo en Monza.

Deportes01/09/2024Studio341NewsStudio341News
Franco Colapinto

Franco Colapinto tuvo un debut prometedor en la Fórmula 1 al finalizar en la 12ª posición en el Gran Premio de Italia, disputado este domingo en el icónico Autódromo de Monza. El joven piloto de 21 años, que porta el número 43, fue convocado para reemplazar a Logan Sargeant y competirá en las ocho carreras restantes de la temporada 2024.

Largando desde el 18º puesto, Colapinto, que se convirtió en el primer argentino en 23 años en correr en la máxima categoría del automovilismo, realizó una estrategia audaz: solo una parada en boxes, completando 37 vueltas con neumáticos duros. Mostró un ritmo sólido y supo aprovechar los incidentes en pista, como el toque entre Nico Hülkenberg y Yuki Tsunoda, para ganar posiciones. Entre las maniobras destacadas, sobresalió su adelantamiento al francés Pierre Gasly, demostrando autoridad y temple. Incluso, logró contener al experimentado Lance Stroll.

El piloto oriundo de Pilar cruzó la línea de meta en la 13ª posición, pero ascendió un lugar más debido a una penalización de 10 segundos impuesta a Daniel Ricciardo. Su mejor vuelta fue la última, registrando 1:23:728, superando incluso a su compañero de equipo en Williams, Alexander Albon, quien finalizó en zona de puntos.

"Estoy contento, fue una buena carrera. Me duele todo el cuerpo. Se ve que el asiento de carbono es más duro de lo que estoy acostumbrado. Tengo un dolor tremendo. Lo recordaré por siempre. Fue una experiencia muy linda, lo disfruté mucho. El equipo me ayudó a progresar rápidamente. Nunca había probado el neumático duro. No había hecho más de ocho vueltas seguidas. Ahora, de golpe, hice 53", expresó Colapinto con entusiasmo tras la carrera.

Y agregó: "Largué un poco más atrás, sino hubiésemos llegado hasta los puntos. De las ocho carreras que quedan, conozco solo Abu Dhabi (la última fecha). Voy aprendiendo los circuitos y conociendo el auto. Es un paso para adelante. Tuve un buen ritmo. Estoy contento con la performance".

Con este resultado, Colapinto no solo superó las expectativas al finalizar seis posiciones por delante de su lugar de partida, sino que también rompió una racha negativa para los pilotos argentinos, quienes habían abandonado en sus últimos cinco debuts en la Fórmula 1.

En cuanto a la competencia, Charles Leclerc (Ferrari) se alzó con la victoria en el GP de Italia, seguido por los pilotos de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, quienes completaron el podio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Boca-vs-Talleres

Boca–Talleres, un duelo con historia y condimentos: Tevez vuelve a La Bombonera y el Xeneize busca seguir firme en los playoffs

Studio341News
Deportes23/11/2025

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

Lo más visto
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email