
🚧 Caos en la autopista Rosario-Buenos Aires: sigue el corte por el temporal y hay desvíos activos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Desde el Ministerio de Salud provincial afirmaron que el inicio de la campaña se enfoca en población de 15 a 39 años ya que “ha sido la más afectada en estos años”.
Rosario07/09/2024La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, anunció el inicio de una campaña de vacunación contra el dengue que comenzará el próximo lunes. La iniciativa está dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años en los departamentos de General Obligado, 9 de Julio y San Cristóbal.
En palabras de Ciancio, "iniciaremos esta primera fase en esos departamentos para luego expandirnos durante la misma semana a barrios priorizados en la ciudad de Santa Fe, Rosario y Rafaela". Esta selección de edad responde al hecho de que, según la ministra, "la población de 15 a 39 años ha sido la más afectada en los últimos brotes".
La campaña se focalizará en áreas con alta incidencia de la enfermedad, teniendo en cuenta la densidad poblacional y el acceso a los servicios de salud. La vacuna, que requiere dos dosis con un intervalo de tres meses, presenta contraindicaciones para ciertos grupos, como mujeres embarazadas y personas con inmunodepresión. "Es una vacuna con virus atenuados y también tiene contraindicaciones", advirtió Ciancio.
La ministra enfatizó que la vacunación es solo un componente del plan integral contra el dengue, que también abarca el control del vector. "No podemos olvidarnos del componente crítico del programa, que es el control integral del vector", subrayó.
En términos de disponibilidad, Ciancio informó que las negociaciones con el laboratorio comenzaron en mayo, lo que ha permitido asegurar un suministro adecuado. "Gracias a haber comenzado en mayo, hemos recibido ciento sesenta mil dosis distribuidas en etapas en la provincia de Santa Fe", destacó.
Finalmente, respecto a la viruela del mono, la ministra afirmó que en Santa Fe "no hemos estado preocupados, estuvimos ocupados", subrayando la vigilancia epidemiológica como una prioridad clave para la provincia.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.