
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Desde el Ministerio de Salud provincial afirmaron que el inicio de la campaña se enfoca en población de 15 a 39 años ya que “ha sido la más afectada en estos años”.
Rosario07/09/2024La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, anunció el inicio de una campaña de vacunación contra el dengue que comenzará el próximo lunes. La iniciativa está dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años en los departamentos de General Obligado, 9 de Julio y San Cristóbal.
En palabras de Ciancio, "iniciaremos esta primera fase en esos departamentos para luego expandirnos durante la misma semana a barrios priorizados en la ciudad de Santa Fe, Rosario y Rafaela". Esta selección de edad responde al hecho de que, según la ministra, "la población de 15 a 39 años ha sido la más afectada en los últimos brotes".
La campaña se focalizará en áreas con alta incidencia de la enfermedad, teniendo en cuenta la densidad poblacional y el acceso a los servicios de salud. La vacuna, que requiere dos dosis con un intervalo de tres meses, presenta contraindicaciones para ciertos grupos, como mujeres embarazadas y personas con inmunodepresión. "Es una vacuna con virus atenuados y también tiene contraindicaciones", advirtió Ciancio.
La ministra enfatizó que la vacunación es solo un componente del plan integral contra el dengue, que también abarca el control del vector. "No podemos olvidarnos del componente crítico del programa, que es el control integral del vector", subrayó.
En términos de disponibilidad, Ciancio informó que las negociaciones con el laboratorio comenzaron en mayo, lo que ha permitido asegurar un suministro adecuado. "Gracias a haber comenzado en mayo, hemos recibido ciento sesenta mil dosis distribuidas en etapas en la provincia de Santa Fe", destacó.
Finalmente, respecto a la viruela del mono, la ministra afirmó que en Santa Fe "no hemos estado preocupados, estuvimos ocupados", subrayando la vigilancia epidemiológica como una prioridad clave para la provincia.
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Terror, acción y aventura: la consola de Sony ofrece títulos gratuitos para maratones escalofriantes
La provincia elegirá nueve diputados nacionales y estrenará la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Dónde consultar el padrón, cómo funciona el nuevo sistema de votación y qué fuerzas competirán por un lugar en el Congreso.
Las asociaciones gremiales Coad y Fagdut iniciaron una medida de fuerza que mantendrá sin clases a las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario y a las sedes de la Tecnológica. Exigen un aumento del 42,5% para recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2023.
El SMN anticipa una jornada de nubosidad variable con temperaturas que rozarán los 30 grados. La inestabilidad llegaría en las próximas horas con lluvias aisladas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas templadas y algo nubladas en la ciudad. Este lunes la temperatura trepará hasta los 27°, pero el martes podría rozar los 30°. No se esperan lluvias al menos hasta el miércoles.
Prefectura Naval encontró este domingo el cuerpo de Máximo Benjamín Cerda, de 16 años, quien había caído al río el jueves pasado cuando se subió a una canoa junto a un grupo de amigos. El hallazgo se produjo en la zona del Club Náutico, tras tres días de intensa búsqueda.
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El SMN prevé máximas de 25 grados y sin lluvias hasta mediados de la próxima semana
El siniestro ocurrió a la altura de Carcarañá y obligó a cortar completamente el tránsito en la mano hacia Córdoba. Las autoridades investigan las causas del impacto.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El piloto argentino ignoró la instrucción de Alpine y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales del Gran Premio de Estados Unidos. “Era lo mejor para defenderme”, explicó el joven de Pilar, que terminó 17°. La victoria fue para Max Verstappen y el campeonato sigue al rojo vivo.
La víctima fue atacada en plena tarde en el complejo de Rouillón y bulevar Seguí. La Policía detuvo a dos hombres y una mujer en una vivienda cercana, donde hallaron cocaína y elementos para el fraccionamiento. Investigan un posible ajuste por drogas.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales salieron de su casa rumbo a Camarones y nunca más fueron vistos. Su camioneta apareció empantanada y cerrada, pero sin los celulares ni rastros de ellos. Vecinos, drones y perros rastreadores se suman a los operativos en una zona de difícil acceso.
El ataque ocurrió en la zona sudoeste de la ciudad. Los agresores huyeron en bicicleta y fueron capturados pocas cuadras después. No hubo heridos, pero el frente del local recibió tres impactos de bala.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.