
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Tiene el objetivo de ampliar su oferta de vehículos eléctricos de celdas de combustible.
General09/09/2024Toyota y BMW han anunciado una ampliación significativa de su colaboración para acelerar el avance de los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV). Esta alianza, que comenzó en 2011, se ha enfocado ahora en promover una transición hacia una sociedad basada en el hidrógeno y en alcanzar la neutralidad de carbono.
Ambas compañías están trabajando en el desarrollo de sistemas de celdas de combustible de tercera generación, que prometen ser más eficientes y económicos. Estos sistemas equiparán los futuros modelos de ambas marcas, proporcionando a los consumidores una oferta más amplia de opciones de vehículos eléctricos. BMW, como primer paso, planea lanzar su primer FCEV producido en serie en 2028.
Además de la innovación tecnológica, Toyota y BMW se comprometen a construir una infraestructura de hidrógeno robusta y sostenible. Colaborarán con productores, distribuidores y proveedores de servicios de repostaje para asegurar un suministro estable de hidrógeno y fomentar la adopción masiva de los FCEV.
Koji Sato, presidente de Toyota, expresó: “Estamos entusiasmados de llevar nuestra colaboración con BMW a un nuevo nivel. Juntos, estamos demostrando que la tecnología del hidrógeno es una solución viable y sostenible para el futuro de la movilidad”.
Oliver Zipse, presidente del consejo de administración de BMW AG, añadió: “Este acuerdo representa un paso significativo hacia un futuro más limpio y sostenible. Al unir fuerzas, podemos acelerar el desarrollo de la tecnología de celdas de combustible y hacerla más accesible para un público más amplio”.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.