
Babasónicos lanza Cuerpos vol. 1: un giro estético para pensar la música del presente
El grupo vuelve con un disco que desafía géneros, apuesta por la experimentación y propone una poética propia en tiempos de algoritmos y saturación sonora.


El "Millonario" disputará la ida de los cuartos de final en territorio chileno. El equipo de Gallardo llega envalentonado tras la goleada ante Atlético Tucumán.
Deportes17/09/2024
Studio341News
El panorama en River es alentador de cara a los próximos compromisos. Salvo por la lesión del arquero Santiago Beltrán, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda, el equipo no tuvo más bajas durante el fin de semana y contará con todos sus jugadores disponibles. Sin embargo, como ya se había anticipado, Rodrigo Aliendro (luxación en el hombro) y Gonzalo Martínez (también afectado por una lesión ligamentaria) no estarán presentes debido a sus respectivas recuperaciones.
Por su parte, Colo-Colo llega con una semana completa de descanso, tras la postergación de su encuentro contra Universidad Católica. Esto le permitió al conjunto chileno enfocarse plenamente en el partido contra River. En el torneo local, el "Cacique" ocupa el segundo lugar con 45 puntos, siete menos que la U de Chile. Su último partido oficial fue el 7 de septiembre, cuando cayó 3-0 ante Magallanes.
El principal dolor de cabeza para Jorge Almirón es la baja de Vicente Pizarro, una de sus figuras, quien se fracturó la mandíbula jugando para su selección ante Bolivia, lo que lo deja fuera del duelo. Para Almirón, este enfrentamiento tiene un condimento especial: si bien no logró vencer a River en su paso como técnico de Boca en 2023, sabe lo que es eliminar al equipo de Núñez en la Copa Libertadores, algo que consiguió en 2017 al frente de Lanús, en una remontada histórica tras un 0-3 global en la serie.

A diferencia de River, que llega como el mejor primero de la fase de grupos y tras eliminar a Talleres en octavos, Colo-Colo accedió a esta instancia de manera ajustada. El "Albo" clasificó con solo seis puntos, beneficiado por el criterio de goles de visitante, superando así a Cerro Porteño. En la ronda anterior, dejó en el camino a Junior de Barranquilla y ahora busca meterse en una semifinal de la Libertadores, instancia a la que no accede desde 2006.
Probables formaciones
Colo Colo: Brayan Cortés; Mauricio Isla, Maximiliano Falcón, Alan Saldivia o Emiliano Amor; Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Arturo Vidal, Leonardo Gil; Carlos Palacios, Javier Correa y Lucas Cepeda. DT: Jorge Almirón.
River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Matías Kranevitter, Ignacio Fernández o Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Claudio Echeverri; Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Los datos de Colo-Colo vs. River, por la Copa Libertadores
Hora: 21:30.
TV: Fox Sports y Telefe.
Árbitro: Raphael Claus.
Estadio: Monumental David Arellano.

El grupo vuelve con un disco que desafía géneros, apuesta por la experimentación y propone una poética propia en tiempos de algoritmos y saturación sonora.

La escudería francesa volvió a sufrir falta de ritmo y problemas de carga aerodinámica en un fin de semana Sprint que no da respiro. Los pilotos largarán últimos en la minicarrera.

La escudería francesa volvió a sufrir falta de ritmo y problemas de carga aerodinámica en un fin de semana Sprint que no da respiro. Los pilotos largarán últimos en la minicarrera.

El presidente del Pincha cuestionó la decisión de consagrar a Rosario Central, defendió el pasillo de espaldas y aseguró que algunos dirigentes lanzaron advertencias contra él y contra la institución. “Hay que rever qué se está haciendo bien y qué mal”, afirmó.

El argentino no pudo completar su vuelta rápida por daños en su Alpine y llegará a la clasificación con escaso rodaje. Piastri dominó la tanda y Norris, líder del campeonato, quedó a milésimas.

El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.

Central Córdoba-Estudiantes, Boca-Argentinos, Barracas-Gimnasia y Racing-Tigre van por un lugar en la gran final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

El Millonario llega inmerso en su peor momento con Gallardo, mientras que la Academia aterriza en alza y con su gente de regreso. Este lunes, desde las 19.15, se define un lugar en los cuartos del Torneo Clausura en un Cilindro que promete ser una caldera.

El piloto argentino terminó 15º en un Gran Premio caótico marcado por sanciones, abandonos y la inesperada exclusión de los dos McLaren. Colapinto, afectado por daños en su auto desde la partida, reconoció que vivió una de sus carreras “más lentas y difíciles” de la temporada.

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

La pick-up mediana estrena diseño, tecnología y mecánica completamente renovados. Con motor turbodiésel de 204 CV, asistencias de última generación y nuevo sistema de tracción automática, la marca japonesa busca reposicionarse en el segmento más competitivo de la región. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha confirmada.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.

La banda lanzará más de 60 shows y anticipa dos nuevas canciones, en lo que promete ser su mayor regreso en años.

Tras el cese de la alerta amarilla, el SMN anticipa un viernes pesado y un sábado marcado por lluvias y tormentas fuertes.