
Adorni, tajante sobre su futuro político: "Si soy electo, daré un paso al costado"
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A partir de las 21:45, el fenómeno podrá ser visto sin ningún riesgo desde la Argentina.
Curiosidades17/09/2024A partir de esta noche, Argentina, al igual que gran parte de América, Europa y África, será testigo de un fenómeno astronómico especial: un eclipse parcial de Luna. El evento, conocido como la "Súper Luna", promete ser uno de los más atractivos del año, y será visible a simple vista sin riesgos para la vista.
Durante el eclipse, la sombra de la Tierra cubrirá una parte de la Luna, generando un espectáculo digno de contemplar. La particularidad de esta "Súper Luna" radica en que el satélite natural de la Tierra se encontrará en su punto más cercano a nuestro planeta mientras está en fase de luna llena. Así lo explicó la NASA, que además destacó que este será el último gran evento astronómico del 2023.
Cuándo y cómo se puede ver el eclipse?
El fenómeno puede observarse desde cualquier punto del territorio argentino. Enlazando el sitio especializado Hora y Fecha, el eclipse se dara a las 21.41, cuando la penumbra terrestre toque la Luna. Sin embargo, el mejor momento para observarlo a las 23.44, cuando se acabó la sombra de un 8,5% del diámetro lunar.
El Planetario Galileo Galilei, a través de su cuenta en X (ateriormente Twitter), brindó detalles: "El fenómeno comenzará poco antes de la medianoche. Si bien será muy modesto, valdrá la pena observarlo. La Luna ingresará en la umbra terrestre a las 23.13 h, alcanzando su máximo a las 23.44".
Un eclipse especial por su duración
Este eclipse inusualmente por su duración, extendiéndose por cuatro horas, cuando normalmente este tipo de eventos duran aproximadamente una hora. El Planetario que agregó "la Luna saldrá de la umbra a las 00.15 h, ya en la madrugada del miércoles 18", dando fin a la fase más relevante del eclipse.
Para los amantes de la astronomía y curiosos del cielo, este evento es una oportunidad imperdible de observar un fenómeno astronómico y accesible, único que cerrará con broche de oro el calendario de espectáculos celestes del 2023.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.