
Volkswagen apuesta fuerte por Argentina: US$ 580 millones para fabricar la nueva Amarok
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
El Papa, Bizarrap, Messi y Galperin son solo algunos de los nombres que conforman la lista de 59 argentinos que lograron emerger con fuerza para marcar un antes y un después este año.
General18/09/2024Se reveló la tan esperada lista de las 500 personas más influyentes de 2024 en América Latina, y la participación argentina es destacada. Este listado anual no solo incluye a figuras prominentes del mundo empresarial, sino también a deportistas, artistas y todos aquellos que han logrado marcar una diferencia significativa.
En esta edición, Argentina se destaca como uno de los países con mayor presencia, sumando un total de 59 representantes. Entre ellos, figuran empresarios de renombre como Marcos Galperin (MercadoLibre), Martín Migoya (Globant), Paolo Rocca (Grupo Techint) y Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy).
La lista también incluye personalidades de fama mundial. Entre ellos, el Papa Francisco, el entrenador campeón del mundo Lionel Scaloni, el astro del fútbol Lionel Messi, y los artistas Tini Stoessel, María Becerra y Bizarrap. Esta selección refleja el impacto global y el prestigio que Argentina aporta en diversos campos.
Uno por uno, todos los argentinos que figuran en la lista con las 500 personas más influyentes de 2024
Alan Faena, fundador del Faena Group
Alejandro y Marcos Bulgheroni, presidente y CEO de Pan American Energy
Bizarrap, Artista
Damián Scokin, CEO de Despegar.com
Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina
Daniel Vila, presidente del Grupo América
Darío Werthein. accionista del Grupo Werthein
David Sutton, presidente del Grupo Álvear
Eduardo Costantini, empresario y CEO de Consultatio
Eduardo Elsztain. empresario y CEO IRSA
Eduardo Eurnekian. empresario y CEO de Corporación América
Ernesto Allaria, presidente de Allaria
Esteban Gutiérrez, CEO de PedidosYa
Fabián Kon, CEO de Grupo Financiero Galicia
Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer de JPMorgan
Federico Trucco, CEO de Bioceres
Francis Mallmann, Chef
Francisco Álvarez-Demalde, socio director de Riverwood Capital
Franco Mignacco, presidente de la Minera Exar
Gabriela Ruggeri. Managing Partner de Kamay Ventures
Gala Díaz Langou, directora Ejecutiva de CIPPEC
Gastón Remy, fundador de Nuqlea
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina
Héctor Magnetto, CEO de Grupo Clarín
Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, cofundadores de Kaszek
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF
Hugo Sigman. CEO y fundador de Grupo Insud
Javier Goñi, CEO Ledesma
Jorge Pablo Brito, presidente del Banco Macro y del club River Plate
José Luis Manzano, accionista de Metrogas, Edenor y Grupo América
Laura Barnator, gerente General de Unilever
Lionel Messi, futbolista
Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina
Luciano Berenstein, country Manager de Albemarle Argentina
Luis Perez Companc, presidente del Grupo Pérez Companc / Molinos Río de la Plata
Marcela Romero, CEO de Schneider Electric Argentina
Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía / Grupo Emes
Marcos Galperin, CEO y cofundador de Mercado Libre
María Becerra, Artista
María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina
Martín Migoya, CEO y fundador de Globant
Mauro Colagreco, Chef del restaurante Mirazur
Miguel Galuccio, CEO y presidente de Vista
Nicolás Caputo, presidente del Grupo Caputo
Oscar Sardi, CEO de Transportadora de Gas del Sur
Pablo Di Si, presidente de Volkswagen Group of America
Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint
Papa Francisco
Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica
Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de Ualá
Rafael Grossi, director General de la OIEA
Renata Milanese, CEO de BASF Argentina
Roberto Murchinson, CEO del Grupo Murchinson
Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina
Roberto Urquía, CEO de Aceitera General Deheza (AGD)
Rosana Negrini, presidenta de Agrometal
Rubén Cherñajovsky, socio fundador del Grupo Newsan
Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina
Tini Stoessel, artista
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.