
Crece el desembarco chino: GWM lanza en la Argentina su auto eléctrico Ora 03
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
El apoyo de las compañías es un requisito fundamental para los corredores de Fórmula 1. Acá un repaso de las empresas que apostaron por el joven corredor argentino
General24/09/2024Franco Colapinto irrumpió en la Fórmula 1 y en tan solo tres semanas ya se convirtió en la revelación del automovilismo mundial. Con solo 21 años, el joven argentino es el protagonista indiscutido de la máxima categoría, no solo por su destreza al volante, sino también por su arrolladora personalidad.
En tres carreras, Colapinto ya ha sumado más puntos que Logan Sargeant, ex piloto de Williams, a lo largo de toda una temporada. En el último Gran Premio de Singapur, el oriundo de Pilar y fanático de Boca terminó por encima de Albon, quien no pudo completar la carrera, y estuvo a tan solo unas décimas de sumar puntos.
Pero el camino hasta la Fórmula 1 no fue sencillo. Para llegar a lo más alto, Colapinto necesitó, además de su talento, un respaldo económico clave de grandes empresas y figuras como Bizarrap.
Apoyo empresarial para un sueño
Entre las compañías que apostaron por Colapinto, Globant se destacó con una inversión de US$ 3 millones para asegurar su presencia en el auto del piloto. La tecnológica fundada por Martín Migoya decidió apostar fuerte al joven corredor.
Por su parte, Mercado Libre desembolsó US$ 1 millón para mantener al argentino en la Fórmula 1. Sin embargo, el acuerdo con la empresa de Marcos Galperin abarca solo las primeras nueve carreras de Colapinto en la categoría.
Entre los grandes impulsores de esta aventura también está Bizarrap. El productor musical, que se ha ganado un lugar destacado en la escena mundial, fue uno de los primeros en apoyar económicamente al piloto, contribuyendo con US$ 1 millón de su propio bolsillo.
Otros patrocinadores de peso
YPF, la petrolera estatal, también se sumó al proyecto, ubicando su logo en la toma de aire del auto de Colapinto cuando competía en la Fórmula 2, y ahora lo acompaña en la F1. Quilmes, con su cerveza sin alcohol Quilmes Cero, se sumó como sponsor del argentino, reafirmando su apuesta por los talentos nacionales.
A este respaldo se unieron Flybondi, la aerolínea low cost, y Big Box. Además, Celulosa Argentina se convirtió en otro de los patrocinadores clave, exhibiendo su logo en el frente del auto del joven corredor desde este año en la F2.
Colapinto no solo promete ser una gran figura en la pista, sino también fuera de ella, donde su historia sigue captando el interés de gigantes empresariales y fanáticos de todo el mundo.
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.