
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El apoyo de las compañías es un requisito fundamental para los corredores de Fórmula 1. Acá un repaso de las empresas que apostaron por el joven corredor argentino
General24/09/2024Franco Colapinto irrumpió en la Fórmula 1 y en tan solo tres semanas ya se convirtió en la revelación del automovilismo mundial. Con solo 21 años, el joven argentino es el protagonista indiscutido de la máxima categoría, no solo por su destreza al volante, sino también por su arrolladora personalidad.
En tres carreras, Colapinto ya ha sumado más puntos que Logan Sargeant, ex piloto de Williams, a lo largo de toda una temporada. En el último Gran Premio de Singapur, el oriundo de Pilar y fanático de Boca terminó por encima de Albon, quien no pudo completar la carrera, y estuvo a tan solo unas décimas de sumar puntos.
Pero el camino hasta la Fórmula 1 no fue sencillo. Para llegar a lo más alto, Colapinto necesitó, además de su talento, un respaldo económico clave de grandes empresas y figuras como Bizarrap.
Apoyo empresarial para un sueño
Entre las compañías que apostaron por Colapinto, Globant se destacó con una inversión de US$ 3 millones para asegurar su presencia en el auto del piloto. La tecnológica fundada por Martín Migoya decidió apostar fuerte al joven corredor.
Por su parte, Mercado Libre desembolsó US$ 1 millón para mantener al argentino en la Fórmula 1. Sin embargo, el acuerdo con la empresa de Marcos Galperin abarca solo las primeras nueve carreras de Colapinto en la categoría.
Entre los grandes impulsores de esta aventura también está Bizarrap. El productor musical, que se ha ganado un lugar destacado en la escena mundial, fue uno de los primeros en apoyar económicamente al piloto, contribuyendo con US$ 1 millón de su propio bolsillo.
Otros patrocinadores de peso
YPF, la petrolera estatal, también se sumó al proyecto, ubicando su logo en la toma de aire del auto de Colapinto cuando competía en la Fórmula 2, y ahora lo acompaña en la F1. Quilmes, con su cerveza sin alcohol Quilmes Cero, se sumó como sponsor del argentino, reafirmando su apuesta por los talentos nacionales.
A este respaldo se unieron Flybondi, la aerolínea low cost, y Big Box. Además, Celulosa Argentina se convirtió en otro de los patrocinadores clave, exhibiendo su logo en el frente del auto del joven corredor desde este año en la F2.
Colapinto no solo promete ser una gran figura en la pista, sino también fuera de ella, donde su historia sigue captando el interés de gigantes empresariales y fanáticos de todo el mundo.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.