
La separación de Gimena Accardi y Nico Vázquez: un final inesperado tras 18 años de amor
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
El apoyo de las compañías es un requisito fundamental para los corredores de Fórmula 1. Acá un repaso de las empresas que apostaron por el joven corredor argentino
General24/09/2024Franco Colapinto irrumpió en la Fórmula 1 y en tan solo tres semanas ya se convirtió en la revelación del automovilismo mundial. Con solo 21 años, el joven argentino es el protagonista indiscutido de la máxima categoría, no solo por su destreza al volante, sino también por su arrolladora personalidad.
En tres carreras, Colapinto ya ha sumado más puntos que Logan Sargeant, ex piloto de Williams, a lo largo de toda una temporada. En el último Gran Premio de Singapur, el oriundo de Pilar y fanático de Boca terminó por encima de Albon, quien no pudo completar la carrera, y estuvo a tan solo unas décimas de sumar puntos.
Pero el camino hasta la Fórmula 1 no fue sencillo. Para llegar a lo más alto, Colapinto necesitó, además de su talento, un respaldo económico clave de grandes empresas y figuras como Bizarrap.
Apoyo empresarial para un sueño
Entre las compañías que apostaron por Colapinto, Globant se destacó con una inversión de US$ 3 millones para asegurar su presencia en el auto del piloto. La tecnológica fundada por Martín Migoya decidió apostar fuerte al joven corredor.
Por su parte, Mercado Libre desembolsó US$ 1 millón para mantener al argentino en la Fórmula 1. Sin embargo, el acuerdo con la empresa de Marcos Galperin abarca solo las primeras nueve carreras de Colapinto en la categoría.
Entre los grandes impulsores de esta aventura también está Bizarrap. El productor musical, que se ha ganado un lugar destacado en la escena mundial, fue uno de los primeros en apoyar económicamente al piloto, contribuyendo con US$ 1 millón de su propio bolsillo.
Otros patrocinadores de peso
YPF, la petrolera estatal, también se sumó al proyecto, ubicando su logo en la toma de aire del auto de Colapinto cuando competía en la Fórmula 2, y ahora lo acompaña en la F1. Quilmes, con su cerveza sin alcohol Quilmes Cero, se sumó como sponsor del argentino, reafirmando su apuesta por los talentos nacionales.
A este respaldo se unieron Flybondi, la aerolínea low cost, y Big Box. Además, Celulosa Argentina se convirtió en otro de los patrocinadores clave, exhibiendo su logo en el frente del auto del joven corredor desde este año en la F2.
Colapinto no solo promete ser una gran figura en la pista, sino también fuera de ella, donde su historia sigue captando el interés de gigantes empresariales y fanáticos de todo el mundo.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Stellantis reveló detalles de la variante más completa del SUV mediano con tecnología 100 por ciento eléctrica.
La actriz opinó sobre la discusión de pareja y se ofreció para ayudar al actor con sus hijos.
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El jugador devolverá a sus hijas con la madre, tras haber pasado una semana juntos.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.