
El SMN anticipa una semana estable, sin lluvias y con temperaturas elevadas. El miércoles seguirá el sol y recién el jueves podría haber cambios.


El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 7 y se espera una máxima de 24 grados, con un cielo totalmente despejado.
Rosario27/09/2024
Studio341News
Este viernes 27 de septiembre, Rosario vivirá una jornada típicamente primaveral, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El día estará soleado, con una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 7 grados.
La visibilidad se mantiene en los 15 kilómetros y la humedad bajó al 85%, mientras que el viento, proveniente del norte, sopla a 13 kilómetros por hora.
El último fin de semana de septiembre comenzará con temperaturas en ascenso. El sábado se espera una jornada cálida, con cielo parcialmente nublado, donde la máxima alcanzará los 28 grados y la mínima será de 11.
Para el domingo 29 de septiembre, el calor seguirá aumentando. El termómetro llegará a los 30 grados de máxima y los 24 de mínima, con nubosidad variable, pero sin lluvias en el horizonte hasta el lunes.


El SMN anticipa una semana estable, sin lluvias y con temperaturas elevadas. El miércoles seguirá el sol y recién el jueves podría haber cambios.

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

El accidente que dejó a un nene de 10 años herido reactivó el debate sobre la falta de regulaciones en la navegación recreativa. Este martes, autoridades provinciales, municipales y entidades náuticas se reunirán en el Concejo para definir un protocolo urgente antes del verano.

El SMN anticipa máximas agradables y continuidad del buen tiempo hasta el jueves

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

La empresa interrumpirá el servicio entre la medianoche y las 8 de la mañana para trabajar en una estación de rebombeo que abastece a gran parte de la ciudad. Podría registrarse turbiedad al reanudarse el suministro.

El Municipio presentó el paquete de infraestructura que envió al Concejo en el Presupuesto 2026. Se prevén $37.920 millones para pavimento definitivo en diez barrios, más intervenciones en 85 cuadras de avenidas clave. Javkin destacó que la ampliación del plan se sostiene gracias al superávit municipal.

Prevén tormentas fuertes, ráfagas de 90 km/h y posible granizo en Rosario

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

Un joven de 25 años fue arrestado luego de realizar varios disparos al aire en la zona noroeste. No hubo heridos, pero la policía secuestró un arma calibre 22 y abrió una causa en flagrancia.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.