
Volkswagen apuesta fuerte por Argentina: US$ 580 millones para fabricar la nueva Amarok
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
Contar con una buena educación financiera en los primeros años laborales es una ventaja invaluable para poder construir un patrimonio sólido.
General27/09/2024Asegurarse un futuro financiero sólido antes de cumplir los 50 años no es una misión imposible, siempre que se tomen decisiones acertadas y se aprenda a manejar el dinero de manera inteligente. Para aquellos que hoy rondan la veintena y la treintena, el tiempo se presenta como una ventaja invaluable. Sin embargo, es crucial comenzar a educarse en el complejo mundo de las finanzas.
Los primeros años en el mercado laboral son fundamentales para construir un patrimonio robusto. Conocer las herramientas y adquirir los conocimientos necesarios para que los ahorros trabajen a favor de uno es esencial.
Cuando se menciona la educación financiera, no se alude solo al ahorro, sino a la comprensión de cómo hacer crecer ese capital. Muchos jóvenes inician su vida adulta creyendo que solo ahorrando alcanzarán sus metas financieras, un error común. Si bien cultivar el hábito de ahorrar es positivo, no es suficiente para lograr la independencia económica ni, mejor aún, para convertirse en millonario.
El Camino hacia la Millonésima
Convertirse en millonario es una posibilidad tangible si se aprende a gestionar el dinero de manera eficaz. En este sentido, Gonzalo Abalsamo, cofundador y CEO de Simplestate, compartió consejos clave para emprender el camino hacia la riqueza.
En primer lugar, es imprescindible contar con un plan claro. Tener una estrategia financiera permite visualizar metas, establecer un recorrido para alcanzarlas y mantener el enfoque. Revisar las finanzas de forma regular y ajustar el plan según sea necesario es vital.
Aspectos Fundamentales a Considerar:
Definir objetivos: Establecer metas específicas y alcanzables. ¿Deseas ahorrar para adquirir una vivienda, emprender un viaje o retirarte anticipadamente?
Crear un presupuesto: Controlar ingresos y gastos. Es esencial saber exactamente hacia dónde se destina el dinero y cuánto se puede invertir cada mes.
Establecer un fondo de emergencia: Antes de comenzar a invertir, es crucial contar con un fondo que cubra de tres a seis meses de gastos básicos. Esto proporciona seguridad ante imprevistos.
Diversificar las inversiones es otra recomendación clave. “No pongas todos tus ahorros en un solo lugar. La diversificación es fundamental para reducir riesgos y aumentar las probabilidades de obtener buenos retornos. Se puede combinar inversiones en bienes raíces, acciones, bonos y otros instrumentos financieros”, enfatizó Abalsamo.
Además, es recomendable evitar deudas innecesarias. “Las deudas de consumo, como las de tarjetas de crédito o préstamos personales con altos intereses, constituyen uno de los principales obstáculos para alcanzar la independencia financiera”, advirtió.
Para quienes tengan la oportunidad, invertir en propiedades es una opción altamente recomendable. “Históricamente, las propiedades han sido una de las formas más seguras y rentables de inversión. Comprar bienes raíces permite generar ingresos pasivos a través del alquiler, mientras que el valor de la propiedad continúa aumentando con el tiempo. Además, al tratarse de una inversión tangible, es ideal para quienes buscan seguridad”, subrayó.
Por último, el CEO de Simplestate delineó una serie de pasos para optimizar el uso del tiempo:
Comenzar a invertir lo antes posible: El tiempo es el mayor aliado. Cuanto antes se empiece, más se multiplicarán los ahorros.
Invertir regularmente: No importa si la cantidad es pequeña. Lo esencial es la constancia.
Buscar inversiones seguras y rentables: No es necesario asumir grandes riesgos. Existen opciones, como los bienes raíces, que históricamente han ofrecido buenos rendimientos con una estabilidad considerable.
En conclusión, alcanzar un futuro financiero próspero es una tarea que requiere planificación, educación y, sobre todo, acción. Quienes comiencen hoy a forjar su camino hacia la riqueza, sin duda cosecharán los frutos de su esfuerzo en el futuro.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.