
Nuevo escándalo entre Wanda Nara e Icardi: denuncian una “toma de rehenes” y buscan modificar la tenencia de las hijas
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
Contar con una buena educación financiera en los primeros años laborales es una ventaja invaluable para poder construir un patrimonio sólido.
General27/09/2024Asegurarse un futuro financiero sólido antes de cumplir los 50 años no es una misión imposible, siempre que se tomen decisiones acertadas y se aprenda a manejar el dinero de manera inteligente. Para aquellos que hoy rondan la veintena y la treintena, el tiempo se presenta como una ventaja invaluable. Sin embargo, es crucial comenzar a educarse en el complejo mundo de las finanzas.
Los primeros años en el mercado laboral son fundamentales para construir un patrimonio robusto. Conocer las herramientas y adquirir los conocimientos necesarios para que los ahorros trabajen a favor de uno es esencial.
Cuando se menciona la educación financiera, no se alude solo al ahorro, sino a la comprensión de cómo hacer crecer ese capital. Muchos jóvenes inician su vida adulta creyendo que solo ahorrando alcanzarán sus metas financieras, un error común. Si bien cultivar el hábito de ahorrar es positivo, no es suficiente para lograr la independencia económica ni, mejor aún, para convertirse en millonario.
El Camino hacia la Millonésima
Convertirse en millonario es una posibilidad tangible si se aprende a gestionar el dinero de manera eficaz. En este sentido, Gonzalo Abalsamo, cofundador y CEO de Simplestate, compartió consejos clave para emprender el camino hacia la riqueza.
En primer lugar, es imprescindible contar con un plan claro. Tener una estrategia financiera permite visualizar metas, establecer un recorrido para alcanzarlas y mantener el enfoque. Revisar las finanzas de forma regular y ajustar el plan según sea necesario es vital.
Aspectos Fundamentales a Considerar:
Definir objetivos: Establecer metas específicas y alcanzables. ¿Deseas ahorrar para adquirir una vivienda, emprender un viaje o retirarte anticipadamente?
Crear un presupuesto: Controlar ingresos y gastos. Es esencial saber exactamente hacia dónde se destina el dinero y cuánto se puede invertir cada mes.
Establecer un fondo de emergencia: Antes de comenzar a invertir, es crucial contar con un fondo que cubra de tres a seis meses de gastos básicos. Esto proporciona seguridad ante imprevistos.
Diversificar las inversiones es otra recomendación clave. “No pongas todos tus ahorros en un solo lugar. La diversificación es fundamental para reducir riesgos y aumentar las probabilidades de obtener buenos retornos. Se puede combinar inversiones en bienes raíces, acciones, bonos y otros instrumentos financieros”, enfatizó Abalsamo.
Además, es recomendable evitar deudas innecesarias. “Las deudas de consumo, como las de tarjetas de crédito o préstamos personales con altos intereses, constituyen uno de los principales obstáculos para alcanzar la independencia financiera”, advirtió.
Para quienes tengan la oportunidad, invertir en propiedades es una opción altamente recomendable. “Históricamente, las propiedades han sido una de las formas más seguras y rentables de inversión. Comprar bienes raíces permite generar ingresos pasivos a través del alquiler, mientras que el valor de la propiedad continúa aumentando con el tiempo. Además, al tratarse de una inversión tangible, es ideal para quienes buscan seguridad”, subrayó.
Por último, el CEO de Simplestate delineó una serie de pasos para optimizar el uso del tiempo:
Comenzar a invertir lo antes posible: El tiempo es el mayor aliado. Cuanto antes se empiece, más se multiplicarán los ahorros.
Invertir regularmente: No importa si la cantidad es pequeña. Lo esencial es la constancia.
Buscar inversiones seguras y rentables: No es necesario asumir grandes riesgos. Existen opciones, como los bienes raíces, que históricamente han ofrecido buenos rendimientos con una estabilidad considerable.
En conclusión, alcanzar un futuro financiero próspero es una tarea que requiere planificación, educación y, sobre todo, acción. Quienes comiencen hoy a forjar su camino hacia la riqueza, sin duda cosecharán los frutos de su esfuerzo en el futuro.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.