
Pullaro aclaró su ausencia durante la visita de Bullrich a Rosario: “Tenemos una excelente relación”
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial tendrá a disposición los equipos para controlar desde el aire la gran cantidad de vehículos que circulan a diario por esa traza vial y multar a quienes cometan infracciones. "Nos va a ayudar a anticiparnos y detectar conductas riesgosas", explicaron desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Rosario03/10/2024A partir de este jueves 3 de octubre, la Circunvalación de Rosario será vigilada desde el aire con drones que patrullarán su extensión en busca de maniobras peligrosas que puedan derivar en accidentes de tránsito. Estos dispositivos, que estarán activos principalmente por la mañana, serán operados y monitoreados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
"Venimos realizando diversos operativos porque la Circunvalación de Rosario es una vía con alta siniestralidad y mucho tránsito. Hoy implementamos el uso de drones de la brigada Aérea Policial, que nos permiten tener una visión integral de lo que sucede en la ruta. Estos drones vuelan a 120 metros de altura, pueden recorrer hasta 7 km y anticipar conductas de riesgo", explicó Sebastián Kelman, vocero de la APSV.
En esta primera etapa, la Provincia desplegará dos drones que sobrevolarán la zona todos los días entre las 8.30 y las 11. Su función principal será monitorear el flujo vehicular y detectar en tiempo real situaciones peligrosas, con el objetivo de enviar patrullas terrestres de la APSV cuando sea necesario para asistir a los conductores.
"Motociclistas sin casco, camiones con maniobras temerarias o vehículos que transporten cargas inadecuadas serán detectados. Desde tierra, dos binomios de motos de la APSV interceptarán al vehículo y la policía tomará acción", detalló Kelman.
Las cámaras de los drones enviarán en directo las imágenes a un centro de monitoreo, desde donde los agentes evaluarán los pasos a seguir. En caso de comprobarse una infracción, se podría aplicar directamente una multa al vehículo en cuestión.
"Creemos que esta herramienta será clave para anticiparnos y detectar conductas riesgosas. Sumado a los radares que ya implementamos, vamos a seguir trabajando en esta vía tan compleja, siempre con el compromiso de que la ciudadanía entienda que la Circunvalación es una autopista urbana con límites de velocidad y restricciones de acceso", señaló el funcionario provincial.
El principal objetivo de la provincia es detectar en tiempo real a vehículos que no deberían transitar por la Circunvalación, ya sea por su mal estado o porque tienen prohibido el acceso, como es el caso de bicicletas o motos de menos de 50 cc. Asimismo, si un automóvil realiza maniobras peligrosas o intenta fugarse tras un accidente, los drones permitirán su seguimiento hasta que los equipos terrestres lo intercepten.
Este monitoreo aéreo se suma a una serie de mejoras en los controles que la APSV ya viene implementando sobre la Circunvalación de Rosario. Además de los drones y radares instalados en dos sectores, se ha establecido un punto fijo de control vehicular que opera principalmente durante la tarde en un tramo de la calzada.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
La ciudad amaneció con apenas cinco grados y una máxima que rondará los 18. Sábado y domingo se esperan condiciones similares y para el lunes aparecen probabilidades de lluvia
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.