Defensa y Justicia y Rosario Central se enfrentan en Varela con realidades opuestas

Este lunes en Varela, por la fecha 17 del torneo local, el equipo dirigido por Matías Lequi quiere aprovechar el envión de la goleada que logró ante Vélez. Enfrente, el Halcón necesita los tres puntos para escapar del fondo. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 18.45.

Deportes07/10/2024Studio341NewsStudio341News
Marco Ruben

Este lunes, desde las 18:45, el Estadio Norberto "Tito" Tomaghello será el escenario del enfrentamiento entre Defensa y Justicia y Rosario Central, correspondiente a la fecha 17 de la Liga Profesional. El conjunto rosarino, conocido como el Canalla, intentará aprovechar el impulso emocional que le brindó su reciente victoria ante el líder Vélez, mientras que el Halcón de Varela llega con la presión de revertir su racha negativa.

Así llegan Defensa y Justicia y Rosario Central al encuentro de la Liga Profesional

Defensa y Justicia no atraviesa un buen momento en el torneo. Actualmente se encuentra en la parte baja de la tabla, ocupando el puesto 27, con apenas 12 puntos en su haber. En su último encuentro, cayó por la mínima ante Estudiantes y su desempeño previo fue irregular: logró un empate sin goles contra San Lorenzo, sufrió una derrota ajustada ante Independiente Rivadavia, venció a Barracas Central 1-0, y sufrió una dura goleada 4-1 a manos de Instituto.

Por su parte, Rosario Central llega a este compromiso tras romper una racha de tres partidos sin victorias. En la última jornada, el Canalla dio un golpe sobre la mesa al golear 3-0 a Vélez en Arroyito. Su último triunfo antes de esa fecha fue ante Atlético Tucumán, al que derrotó 1-0 en la fecha 12. Sin embargo, su camino estuvo marcado por la adversidad, con una derrota ante Boca Juniors (1-2) en La Bombonera, un empate 2-2 frente a Talleres en casa y una caída 1-0 contra Platense en Vicente López. Con este panorama, Rosario Central se posiciona en el puesto 12 de la tabla, acumulando 22 puntos.

Un encuentro que promete emociones fuertes y que podría definir el rumbo de ambos equipos en esta intensa temporada.

Probable formación de Rosario Central
 
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Franco Ibarra y Ortiz o Martínez; Maxi Lovera, Ignacio Malcorra y Lautaro Giaccone; Copetti o Ruben. DT: Matías Lequi.

Probable formación de Defensa y Justicia
 
Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Santiago Ramos o Cesar Pérez y Alexis Soto; Julián López, Matías Ramírez, Kevin Gutiérrez, Aaron Molinas y Gabriel Alanís; Juan Miritello. DT: Pablo De Muner.

Defensa y Justicia vs. Rosario Central, por la Liga Profesional:

Hora: 18.45
TV: ESPN Premium
Árbitro: Nicolás Lamolina
VAR: Salomé Di Iorio
Estadio: Norberto "Tito" Tomaghello

Te puede interesar
Rosario Central

Independiente juega su última carta ante un Rosario Central imparable

Studio341News
Deportes15/11/2025

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

colapinto-enstone

Alpine apuesta todo al 2026: revolución técnica, motor Mercedes y la ilusión renovada con Colapinto

Studio341News
Deportes14/11/2025

Tras un 2025 que el propio Flavio Briatore definió como “una tortura”, Alpine se aferra al cambio reglamentario de 2026 para intentar un salto histórico en la Fórmula 1. Más horas de desarrollo, un chasis totalmente nuevo y el impulso del motor Mercedes encienden la esperanza de recuperar el protagonismo perdido, con Franco Colapinto como una de las grandes apuestas de la escudería.

Lo más visto
Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email