
Cuidado: tu celular puede estar a punto de colapsar por culpa del caché
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Maro Engel fue el encargado de superar su anterior mejor tiempo con el superdeportivo AMG por más de cinco segundos.
General08/10/2024El Mercedes-AMG One ha vuelto a dejar su huella en la historia del automovilismo, batiendo su propio récord en el mítico circuito de Nürburgring-Nordschleife y consolidándose como el auto de producción más rápido del mundo. Maro Engel, piloto del DTM y embajador de la marca, mejoró su propio tiempo en más de cinco segundos, parando el cronómetro en 6:29.090 minutos. Esta hazaña convierte al AMG One en el primer vehículo de producción en romper la barrera de los 6:30 minutos en los exigentes 20,832 km del circuito.
Este superdeportivo incorpora tecnología de Fórmula 1, con un sistema híbrido E Performance que combina un motor de combustión con cuatro motores eléctricos, generando una asombrosa potencia de 1.063 CV. La velocidad máxima del AMG One está limitada a 352 km/h, pero su verdadero potencial se despliega en las curvas y rectas del Nürburgring, gracias a su tracción integral AMG Performance 4Matic+, aerodinámica activa y un chasis derivado directamente de la competición.
Durante su vuelta récord, Engel hizo uso del sofisticado sistema Energy Flow Control (EFC), además de técnicas avanzadas como el “lift and coast” para gestionar de manera eficiente la energía del sistema híbrido. El modo Race Plus también jugó un papel clave, optimizando la aerodinámica y ajustando la altura del vehículo para un rendimiento óptimo. En las rectas, el DRS (sistema de reducción de resistencia) ayudó a aumentar la velocidad, mientras que los elementos aerodinámicos se desplegaron estratégicamente en las curvas, generando mayor carga aerodinámica para garantizar un paso seguro y veloz.
La colaboración con Michelin fue esencial, equipando al AMG One con los neumáticos Pilot Sport Cup 2 R MO, diseñados exclusivamente para este modelo. Además, el sistema de frenos cerámicos de alto rendimiento permitió que Engel enfrentara cada curva con precisión milimétrica.
El corazón de esta máquina es un motor V6 híbrido de 1.6 litros, asistido por un turbocompresor eléctrico, capaz de alcanzar hasta 11.000 rpm. Aunque se sitúa ligeramente por debajo de los límites de los motores de Fórmula 1, esta decisión técnica asegura mayor durabilidad y compatibilidad con los combustibles comerciales.
Con este nuevo récord, el Mercedes-AMG One no solo reafirma su posición como el rey indiscutido de los superdeportivos, sino que lleva la tecnología de competición al máximo nivel en la pista más desafiante del mundo.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.