
Milei recorta su gira por EE.UU. y evita el show de Fátima Flórez
El Presidente solo viajará a Los Ángeles para reunirse con empresarios, en medio de la crisis por los audios filtrados de Karina Milei.
El Presidente cuestionó la cantidad de empleados de la UNR con un mal cálculo que luego corrigió, pero en las redes no se lo dejaron pasar.
Curiosidades10/10/2024El Presidente Javier Milei publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un polémico tuit retomando una entrevista en la que el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, mencionaba que la institución cuenta con 85.000 alumnos y 10.500 empleados. "¿8 empleados por cada alumno? Se los dejo para pensar…", escribió Milei, sugiriendo un cálculo completamente erróneo. En realidad, la proporción es 1 empleado cada 8 alumnos.
Horas después, el mandatario reconoció su equivocación y pidió disculpas públicamente: “Perdón por el error”.
El tuit de Milei rápidamente se viralizó y fue duramente criticado en redes sociales. Entre los cuestionamientos, destacó el del docente e investigador Martín Becerra, quien no tardó en lanzar una ácida respuesta. “Un presidente que vive plagiando y usurpando títulos académicos porque no sabe hacer una operación de división simple. Argentina, 2024”, escribió el profesor de la Universidad de Quilmes (UNQ) y de la UBA.
El posteo de Milei se originó a partir de una entrevista realizada por Eduardo Feinman en La Nación+ al rector de la UNR. Bartolacci compartió las cifras en medio de una jornada en la que los diputados ratificaron el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo. Sin embargo, el Presidente cometió el error al cuestionar los números.
El incidente refleja las crecientes tensiones en el debate sobre la educación pública y el financiamiento estatal, que sigue siendo un tema de alta sensibilidad en el escenario político argentino.
El Presidente solo viajará a Los Ángeles para reunirse con empresarios, en medio de la crisis por los audios filtrados de Karina Milei.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
La Policía Federal inspeccionó la casa de una hija de Friedrich Kadgien en Parque Luro. El retrato del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robado a un coleccionista judío, habría sido detectado en fotos de un aviso inmobiliario.
Los hijos de ambas forjaron una amistad en River y lograron acercarlas. Ahora, compartirán la nueva edición de Masterchef Celebrity.
Un estudio detectó fragmentos de hace 4.500 millones de años en el manto marciano
Un estudio de la Universidad de Otago reveló que la calidad del sueño, el consumo de frutas y verduras y la actividad física potencian el bienestar psicológico entre los 17 y 25 años.
Andy Summers y Stewart Copeland lo acusan de quedarse con millones en regalías y créditos de autor por el clásico “Every Breath You Take”
Será la primera vez en más de medio siglo que el canal estatal quede afuera de la máxima cita del fútbol
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
Una joven que sacaba fotos en la costanera dio aviso a las autoridades. Prefectura rescató el cadáver, aún sin identificar, y se investigan las causas de la muerte.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.