
Una luz al frente: el invento simple que podría cambiar la seguridad vial
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
La diputada libertaria equiparó a la vice con "Chacho" Álvarez. Antes, la había acusado de haber "abandonado" al electorado que la llevó al cargo.
General25/10/2024La diputada libertaria Lilia Lemoine volvió a la carga contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien, con apenas 11 meses en el cargo, ya ha catalogado como “la peor vicepresidenta de la historia”. La polémica surgió tras un comentario en la red social X, donde un usuario cuestionó el acercamiento de Villarruel con la expresidenta María Estela Martínez de Perón, conocido tras una visita y homenaje en el Senado el pasado 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista.
La visita y el busto en honor a Isabel Perón generaron divisiones en La Libertad Avanza, donde Lemoine y otros referentes rechazaron con dureza el gesto. "Ninguna persona que idolatre a Isabel Perón me genera la más mínima confianza. Vengan de a millones", escribió un usuario. A lo que Lemoine, sin demoras, contestó: "Te banco. Va juntando porotos la vice. Hace rato se decidió. Ya es la peor vicepresidente de la historia".
Comparaciones y críticas mordaces
Lemoine fue aún más lejos al comparar a Villarruel con Carlos "Chacho" Álvarez, quien renunció a la vicepresidencia en tiempos de Fernando de la Rúa. Con su característico tono filoso, la legisladora disparó: “Peor que el ‘Chacho’ porque no llegó colgado de las bolas de De la Rúa”.
En el marco de las repercusiones, otro usuario en X cuestionó los motivos del fuerte rechazo de Lemoine hacia la vicepresidenta. Sin explayarse demasiado, la diputada respondió: “Si te lo tengo que explicar, no vale la pena que te lo explique. Ya vas a entender”, insinuando que sus críticas van más allá de una simple disputa personal.
Una interna libertaria cada vez más encendida
Lemoine, reconocida en redes tanto por su activismo como por su faceta de cosplayer, viene siendo una de las voces más duras en La Libertad Avanza, poniendo en jaque las lealtades y cuestionando públicamente las decisiones de Villarruel. A través de sus mensajes, dejó entrever que su descontento no es una cuestión caprichosa, sino que tiene un trasfondo que, al menos por ahora, prefiere mantener en reserva.
Para Lemoine, Villarruel “no está cumpliendo sus funciones correctamente” y, a su entender, persigue una “agenda propia”. Con cada nueva declaración, la legisladora aviva un fuego que no parece tener fin dentro del espacio libertario, en una pugna tan intensa como los desafíos externos del movimiento.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
La empresaria y el músico se reencontraron y cenaron juntos.
El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.