
El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.


El argentino daría un gran salto en su carrera y podría tener un lugar asegurado en la categoría para el 2025.
Deportes27/10/2024
Studio341News
El piloto argentino Franco Colapinto sigue sorprendiendo en la Fórmula 1, y su destacada actuación en la categoría más prestigiosa del automovilismo mundial despertó el interés de Red Bull, que ya le habría ofrecido un contrato para sumarlo a sus filas en 2025.
Según reportó Sky Sports Italia, la escudería austriaca, donde compite el neerlandés Max Verstappen —tricampeón y firme candidato a una cuarta corona—, tiene en la mira al joven argentino. Sin embargo, el plan no sería que Colapinto aterrice directamente en el equipo principal, sino en Racing Bulls, su segunda marca.
Desde Red Bull, Helmut Marko, jefe de la escudería, reconoció el interés, aunque destacó un obstáculo importante: “El problema con Colapinto es que tiene un contrato a largo plazo con Williams. El jefe de equipo, James Vowles, considera un préstamo, pero eso no interesa a ningún equipo. No quieres entrenar a un piloto para otro”.
En respuesta, Vowles evitó declaraciones tajantes: “Cuando estás en una negociación sensible no dices nada públicamente. No puedo realmente responder a eso”, afirmó, dejando abierta la puerta a futuras negociaciones.
Las condiciones para que Colapinto aterrice en Racing Bulls
Para que el argentino forme parte de Racing Bulls, Red Bull debería liberar a Sergio “Checo” Pérez, quien no ha logrado brillar en la temporada actual. En su lugar, el puesto en el equipo principal sería ocupado por el neozelandés Liam Lawson. Esto abriría la vacante necesaria para que Racing Bulls reciba a Colapinto, quien acompañaría a Yuki Tsunoda, siempre que las tratativas lleguen a buen puerto.
El futuro incierto de Colapinto en Williams
Pese a que el piloto argentino encara la recta final de la temporada con Williams, su continuidad en la escudería para 2025 parece inviable. La razón: Williams ya confirmó sus asientos para Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., dejando a Colapinto fuera de los planes a corto plazo en la Fórmula 1 con el equipo británico.
Hasta ahora, Colapinto participó en cuatro Grandes Premios —Italia, Azerbaiyán, Singapur y Estados Unidos—, logrando en cada uno de ellos ubicarse dentro de los primeros doce puestos, un desempeño que sin duda ha captado la atención del paddock.

El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La marca alemana presentó el R26 Concept, confirmó pilotos, estructura técnica y anticipó que aspira a pelear el título antes de 2030. Su debut oficial será en marzo de 2026, en el GP de Australia.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.