
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El ejército israelí bombardeó varios edificios residenciales en Beit Lahia el sábado por la mañana, lo que dejó 72 muertos. Otros bombardeos contra los campamentos de Nuseirat y al-Bureij causaron la muerte a 24 personas más.
Mundo17/11/2024El conflicto en la Franja de Gaza recrudece. En las últimas horas, los bombardeos israelíes sobre el norte y centro de este territorio dejaron un saldo de al menos 96 palestinos muertos, según informó este domingo la oficina de medios de Gaza, controlada por Hamas.
El sábado por la mañana, el ejército israelí atacó varios edificios residenciales en Beit Lahia, donde murieron 72 personas. Más tarde, los campamentos de Nuseirat y al-Bureij fueron blanco de nuevos bombardeos, causando otras 24 víctimas fatales, según el comunicado oficial. Además, unas 60 personas resultaron heridas y 15 permanecen desaparecidas.
De acuerdo con las autoridades locales, los edificios alcanzados albergaban a decenas de civiles desplazados, en su mayoría mujeres y niños. Hasta el momento, el ejército israelí no ha emitido declaraciones sobre estos reportes.
Escalada de violencia
El mismo sábado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que su fuerza aérea había atacado más de 160 objetivos pertenecientes a Hamas en Gaza y a Hizbulá en el sur de Líbano. Estas acciones forman parte de una ofensiva de gran escala lanzada tras el ataque del 7 de octubre, en el que murieron alrededor de 1.200 israelíes y otras 250 personas fueron tomadas como rehenes por Hamas.
Mientras tanto, las cifras de víctimas palestinas siguen creciendo de manera alarmante. Según las autoridades sanitarias de Gaza, los ataques israelíes han dejado un total de 43.799 muertos desde el inicio de la escalada.
La región se encuentra atrapada en una espiral de violencia que parece lejos de ceder, dejando a miles de civiles en una situación de extrema vulnerabilidad.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.