Toyota redefine su estrategia para el Yaris mientras espera el lanzamiento del Yaris Cross

La firma nipona dejará de vender la variante cuatro puertas de este modelo. El sustituto será un nuevo SUV compacto.

General18/11/2024Studio341NewsStudio341News
toyota-yaris 1

Toyota pone en marcha una nueva etapa en la vida del Yaris, ajustando su gama en el marco de la llegada de su esperado SUV compacto, el Yaris Cross. Este modelo, que será producido en Brasil, tiene previsto desembarcar en los mercados de la región, incluida Argentina, en 2025.

En este contexto, la automotriz japonesa tomó la decisión de despedirse de las versiones sedán del Yaris, mientras que en las variantes cinco puertas eliminó las opciones con caja manual. Así, el modelo queda ahora disponible exclusivamente en formato hatchback con transmisión automática.

Las opciones sedán seguirán a la venta hasta agotar el stock existente, pero el Yaris hatchback estará configurado en tres versiones: XS, XLS+ y S, todas ellas con caja automática.

toyota-yaris-cross 2

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de Toyota para reforzar su presencia en el segmento compacto. El Yaris Cross, que ya comenzó a fabricarse en Brasil en una etapa inicial para pruebas, promete ser una de las grandes novedades de 2025. Con este modelo, la marca buscará posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.

En cuanto al reemplazo del Yaris sedán, aunque el Yaris Cross podría funcionar como una alternativa indirecta, también persiste la posibilidad de una nueva generación del sedán. Sin embargo, aunque en algún momento se especuló con su producción en Brasil, por ahora no hay confirmaciones al respecto.

toyota-yaris 3

La apuesta de Toyota pone de manifiesto su intención de evolucionar en un segmento donde la innovación y la competitividad son clave. El 2025 será un año crucial para ver cómo esta estrategia impacta en el mercado regional.

Te puede interesar
20231119supermercadoafpg-1701027

Alimentos siguen al alza y golpean el bolsillo de los argentinos

Studio341News
General24/10/2025

Los precios de los productos de primera necesidad acumulan un aumento de 3% en octubre, con lácteos y huevos como los más afectados, según un informe de LCG. La suba se siente a pocas semanas de las elecciones y complica el panorama económico de las familias.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email